
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España

España se suma a la carrera espacial con el lanzamiento de su primer cohete privado
Tras varios aplazamientos, la empresa PLD Space consiguió el sábado lanzar con éxito su prototipo Miura 1, desde el sur de España, primera etapa de desarrollo de un minilanzador para llevar al país al exclusivo club de la carrera espacial.
El lanzamiento inaugural, retransmitido en directo en la página web de la empresa, se efectuó a las 02H19 (00H19 GMT) desde una base militar de la provincia de Huelva, en Andalucía.
La operación se realizó "con éxito", afirmó PLD Space en un comunicado, señalando que alcanzó todos "los objetivos primarios de la misión relacionados con el empuje de motor, el seguimiento de la trayectoria o el comportamiento del lanzador".
La nave, de 2,5 toneladas, alcanzó un apogeo de 46 km de altura por encima del golfo de Cádiz, según la compañía, suficientemente alto para alejarse de la atmósfera pero no para ponerse en órbita alrededor de la Tierra.
Finalizó su trayectoria según lo previsto tras cinco minutos de vuelo sobre el océano Atlántico, donde PLD Space tiene previsto enviar un equipo para recuperar el aparato.
"Este lanzamiento es el resultado de más de 12 años de duro trabajo, pero es solo el principio de lo que está por venir", dijo el cofundador de la empresa emergente, Raúl Torres, citado en el comunicado.
Con este lanzamiento "histórico", "España se convierte en el décimo país del mundo con capacidad directa al espacio", señala PLD Space.
El lanzamiento del Miura 1, un cohete de 12 metros de altura, se suspendió inicialmente el 31 de mayo debido a las fuertes ráfagas de viento y luego el 17 de junio por un problema con un tubo de alimentación.
Para cumplir con la normativa de prevención de incendios forestales, en un contexto de altas temperaturas y fuerte sequía, PLD Space anunció el aplazamiento al otoño boreal del vuelo suborbital, el primero en la historia de España.
- Carrera de minilanzadores -
El cohete Miura 1, que efectuará un segundo vuelo, servirá para el desarrollo del Miura 5, un minilanzador de 35 metros de altura y dos etapas diseñado para poner en órbita satélites de menos de 500 kilos a partir de 2025, según la compañía.
El Miura 5, cuyo primer lanzamiento tendrá lugar en el puerto espacial europeo CSG en Kourou, Guayana Francesa, en 2025, iniciará "la actividad comercial en 2026", agregó la empresa, que insiste en que 70% del diseño y la tecnología del Miura 1 "se transferirá e integrará" en el minilanzador.
PLD Space, que se prepara para pasar a escala industrial con una planta capaz de producir 50 motores por año y otra que pueda fabricar entre cinco y seis cohetes al año, prevé dos vuelos de demostración en 2025 y la entrada en el circuito comercial el año siguiente.
Se trata de un calendario "razonable", explicó recientemente a la AFP Raúl Verdú, otro cofundador de PLD Space. "No queremos subestimar los retos en el lanzamiento de un satélite" porque "si llegas al mercado y empiezas a fracasar, desapareces", aseguró.
A largo plazo, la empresa quiere que Miura 5 pueda ser reutilizado, recuperando en el océano la etapa principal de la nave, cuya caída será frenada por un paracaídas.
Para lograr sus objetivos, PLD Space cuenta con el apoyo de los poderes públicos. La empresa, creada en 2011, consiguió una subvención de 40 millones de euros (42 millones de dólares), en el marco de la financiación poscovid.
Como ella, varias empresas emergentes europeas, entre ellas la alemana Isar Aerospace y la francesa Latitude, han emprendido el desarrollo de minilanzadores espaciales para responder al creciente mercado de puesta en órbita de microsatélites.
Comparado con los grandes lanzadores, como Falcon 9 de SpaceX o Ariane 6 de ArianeGroup, los pequeños cohetes ofrecen flexibilidad de uso: pueden lanzarse mucho más rápidamente para satisfacer una necesidad urgente, sustituir un satélite averiado o completar una constelación.
D.Cunningha--AMWN