
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"

Muestras del asteroide Bennu contienen carbono y agua, claves para origen de la vida
Una muestra recolectada del asteroide Bennu, de 4.500 millones de años, contiene abundante agua y carbono, según reveló la NASA, lo que ofrece mayor sustento a la teoría de que la vida en la Tierra se sembró desde el espacio exterior.
El descubrimiento se produce tras un viaje de ida y vuelta de siete años a esta distante roca, como parte de la misión OSIRIS-REx, que dejó su preciosa carga en el desierto de Utah el mes pasado, la que está siendo sometida a un minucioso análisis científico.
"Esta es la muestra de asteroide rica en carbono más grande jamás regresada a la Tierra", dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un evento de prensa en el Centro Espacial Johnson en Houston, donde se revelaron las primeras imágenes de polvo negro y guijarros.
El carbono representó casi el 5% del peso total de la muestra y estaba presente tanto en forma orgánica como mineral, mientras que el agua estaba encerrada dentro de la estructura cristalina de los minerales arcillosos, dijo.
Los científicos creen que la razón por la que la Tierra tiene océanos, lagos y ríos es porque fue golpeada por asteroides que transportaban agua hace entre 4.000 y 4.500 millones de años, lo que la convirtió en un planeta habitable.
La vida en la Tierra se basa en el carbono, que forma enlaces con otros elementos para producir proteínas y enzimas, así como los componentes básicos del ADN y ARN.
Los hallazgos se realizaron mediante un análisis preliminar que incluyó microscopía electrónica de barrido y tomografía computarizada de rayos X.
"Esto es el sueño de un astrobiólogo", dijo el científico Daniel Glavin, agregando que aún queda mucho trabajo por hacer y que la muestra se compartirá con laboratorios de todo el mundo para estudios posteriores.
- La mayor muestra de asteroide -
OSIRIS-REx no fue la primera sonda en encontrarse con un asteroide y traer muestras para su estudio: Japón logró la hazaña dos veces, devolviendo polvo celestial en 2010 y 2020.
Pero la cantidad obtenida ahora, aproximadamente 250 gramos, supera con creces las que recogieron las misiones japonesas: Hayabusa2 logró solo 5,4 gramos.
Bennu, que lleva el nombre de una antigua deidad egipcia, es un "artefacto primordial conservado en el vacío del espacio", según la NASA, lo que lo convierte en un objetivo atractivo para el estudio.
La órbita de Bennu, que cruza la de la Tierra, también hizo que el viaje de ida y vuelta fuera más fácil que ir al cinturón de asteroides, que se encuentra entre Marte y Júpiter.
- Estudios posteriores -
Hasta ahora, los investigadores no han centrado sus esfuerzos en la muestra principal en sí, sino en las "partículas adicionales", descritas como polvo negro y restos que recubren el recolector de muestras.
En octubre de 2020, cuando la sonda OSIRIS-REx disparó gas nitrógeno a Bennu para recolectar su muestra, una trampilla destinada a sellarla se abrió con un trozo de roca, lo que hizo que parte del material más fino saliera del colector, sin escapar por completo. Al final, llegó a la Tierra más material de lo esperado.
Posteriormente se realizará una inspección del resto de la muestra.
Se cree que Bennu se formó a partir de pedazos de un asteroide más grande en el cinturón de asteroides, luego de una colisión masiva hace entre 1.000 y 2.000 millones de años.
Los análisis permitirán obtener un inventario de los minerales observados y quizás determinar su proporción. En particular, los científicos creen que Bennu contiene minerales hidratados.
El estudio de los asteroides debería permitir a los científicos comprender mejor la formación del sistema solar y cómo la Tierra se volvió habitable.
Algunos científicos creen que asteroides como Bennu podrían haber traído a la Tierra los compuestos que posteriormente permitieron el nacimiento de la vida.
La NASA dice que preservará al menos el 70% de la muestra en Houston para futuros estudios, una práctica que comenzó en la era Apolo con rocas lunares.
"Las muestras estarán entonces disponibles para nuevas preguntas, nuevas técnicas, nueva instrumentación en un futuro lejano", dijo Eileen Stansbery, jefa de la división de investigación de astromateriales en el Centro Espacial Johnson. Se enviarán piezas adicionales para exhibición pública.
Además de los conocimientos científicos, una mejor comprensión de la composición de Bennu podría resultar útil si la humanidad alguna vez necesita hacer que se aleje.
Si bien el asteroide no tiene posibilidades de impactar la Tierra hasta mediados del año 2100, las posibilidades aumentan en alrededor de 1 en 1.750 entre entonces y el año 2300, dice la NASA.
P.Costa--AMWN