-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
La misión de la NASA despegó hacia al asteroide Psique, una pepita metálica
La NASA lanzó este viernes una misión al distante asteroide Psique, un mundo hecho de metal no estudiado previamente, que los científicos creen que podría ser el núcleo de un antiguo cuerpo celeste.
La sonda Psique despegó como estaba previsto, a las 10H19 hora local (14H19 GMT), desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX.
"El vehículo sigue una trayectoria nominal", dijo un comentarista durante el video en directo de la NASA, unos minutos después del despegue.
La humanidad ya ha visitado mundos hechos de rocas, hielo o gas. Pero "esta será la primera vez que lo hará a un mundo que tiene una superficie metálica", dijo en rueda de prensa Lindy Elkins-Tanton, responsable científica de la misión.
El viaje será largo: Psique se encuentra en la parte exterior del cinturón de asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter.
La sonda de la NASA recorrerá unos 3.500 millones de kilómetros para llegar hasta él, probablemente en el verano boreal de 2029.
Gracias a la luz reflejada desde su superficie, los científicos saben que Psique es muy denso y que está hecho de metal, además de algún otro material, tal vez rocas. "No sabemos realmente cómo es Psique", explicó la investigadora.
"A menudo bromeo diciendo que tiene forma de patata, porque las patatas tienen muchas formas diferentes, así que no me equivoco".
Los científicos piensan que Psique, de más de 200 kilómetros de longitud, podría ser el núcleo de un antiguo cuerpo celeste cuya superficie fue arrancada por impactos de asteroides.
La Tierra, al igual que Marte, Venus o Mercurio, tiene un núcleo metálico. "Nunca veremos estos núcleos, hace demasiado calor y es demasiado profundo", dijo Elkins-Tanton.
La misión a Psique es, por tanto, "nuestra única manera de ver un núcleo".
- ¿Volcanes, grietas, cráteres? -
Psique se formó hace unos 4.500 millones de años, en el nacimiento de nuestro sistema solar. Es posible que haya experimentado erupciones volcánicas, de las que podrían quedar restos en forma de antiguas coladas de lava.
Luego, cuando Psique se enfrió, su contracción pudo haber provocado la formación de enormes grietas.
Los científicos también están ansiosos por saber cómo se ven los cráteres en un cuerpo celeste metálico: el material impulsado por el impacto de los asteroides podría haber quedado congelado en el aire y formar una suerte de puntas.
La sonda permanecerá en órbita alrededor de Psique durante algo más de dos años para estudiarla, alternando entre varias altitudes.
Utilizará tres instrumentos científicos: generadores de imágenes multiespectrales para fotografiarlo, espectrómetros para determinar su composición y magnetómetros para medir su campo magnético.
Para moverse, la sonda también empleará propulsores de efecto Hall, una novedad en viajes interplanetarios. Estos motores se valen de la electricidad proporcionada por los paneles solares de la sonda para obtener iones de un gas noble (gas xenón), que luego se aceleran al pasar a través de un campo eléctrico.
"Es el tipo de cosas que veíamos en Star Wars y Star Trek, pero hoy estamos haciendo realidad el futuro", dijo.
La misión Psique también probará un sistema de comunicación con láser, que debería permitir transmitir más datos que las comunicaciones por radio.
Ch.Kahalev--AMWN