
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático

Eclipse maravilla con su "anillo de fuego" a espectadores en América
Millones de espectadores en Estados Unidos, México y Centroamérica, con gafas especiales, telescopios y cámaras con filtros, disfrutaron este sábado, emocionados, del "anillo de fuego" que formó un eclipse anular de Sol, en su avance por el cielo del continente americano.
El fenómeno, también visible en Colombia y Brasil, congregó a multitudes en universidades, observatorios astronómicos, sitios arqueológicos de Honduras y México, como las majestuosas pirámides de Teotihuacán, en el Volcán Masaya en Nicaragua o en playas del Caribe de Costa Rica.
"Desde niño soné con ser astronauta (...) Me pareció espectacular el evento aquí en Panamá", dijo a la AFP Carlos Ramírez, un guía turístico de origen colombiano, de 55 años, vestido de astronauta en el Observatorio de la Universidad Tecnológica, en Penonomé, a 160 km de la capital panameña.
El eclipse empezó a hacerse visible en Estados Unidos poco después de las 09H00 locales (16H00 GMT) en el estado de Oregón, sobre la costa del Pacífico, y atravesó el país de noroeste a sur, hasta San Antonio (Texas). Se vio en California, Nevada, Utah, Arizona, Colorado, Nuevo México.
Al ver el muy esperado "anillo de fuego", una multitud rompió en aplausos en la ciudad de Albuquerque, en el estado de Nuevo México.
En la calurosa Península de Yucatán (este), donde el fenómeno fue más visible en México, cientos se reunieron en el Gran Museo Mundo Maya. "Presenciar aquí un eclipse es una experiencia inolvidable y llena de energía", comentó Pierre Durand, antropólogo francés de 42 años.
- De "catastrófico" a "bonito" -
El fenómeno ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra en su punto más lejano de nuestro planeta. Dado que está tan distante, no cubre por completo al Sol, lo que crea un efecto de "anillo de fuego" naranja.
En el transcurso de solo unas pocas horas, el "camino de la anularidad" más sorprendente atravesó ciudades del norte y del centro de América con fases de eclipse parcial que duraron una o dos horas.
En América Central se vio en algunas ciudades todos los países, a veces con dificultad por las nubes.
"Antes para nuestros antepasados, este era un evento casi catastrófico" y "ahora es algo bonito de ver" con la explicación científica, dijo a la AFP José Navarro, de 43 años y padre de un estudiante, entre cientos que se reunieron en el colegio Pierre y Marie Curie, en Managua.
El eclipse se adentra en América del Sur por Colombia y el norte de Brasil antes de terminar al atardecer en el Océano Atlántico.
Para los no videntes también hubo oportunidad. Santos Espinal, de 54 años, estaba entre una decena de personas ciegas que disfrutaron del eclipse en el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Honduras, a través del sistema tecnológico "Light to Sound".
"A medida que va cambiando el eclipse, va cambiando el sonido", dijo a la AFP, emocionado.
La NASA, que transmitió en directo entre las 15H30 y 17H15 GMT desde varias ciudades de Estados Unidos, había urgido a las personas a tomar medidas preventivas y utilizar lentes de visión solar, nunca lentes de sol regulares, para preservar la visión.
"NO vea el Sol a través de un lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico" pues los rayos solares concentrados "causarán serias lesiones oculares", advirtió la NASA.
- Cohetes -
El acontecimiento también sirve de abrebocas para un eclipse total que ocurrirá en abril de 2024.
Ambos eclipses serán "absolutamente impresionantes para la ciencia", dijo Madhulika Guhathakurta, científica del programa de heliofísica.
Los eclipses solares tienen un efecto notorio en la atmósfera superior, así como en la ionósfera, que está llena de partículas cargadas y responsable de reflejar y refractar las ondas radiales.
"Aunque los efectos atmosféricos de los eclipses solares se han estudiado por más de 50 años, quedan muchas preguntas sin responder", aseguró Guhathakurta.
Para estudiar estos efectos, la NASA lanzará tres cohetes desde el Campo de Misiles de Arenas Blancas en Nuevo México, para recopilar información de los campos eléctrico y magnético, la densidad de electrones y la temperatura.
Un eclipse total se produjo en 2017 en Estados Unidos. Después del eclipse total en abril que viene, el siguiente ocurrirá en 2044, mientras que el eclipse anular próximo será en 2046.
"Un fenómeno único, cuando vuelva a verlo tendré más de 40 años!", dijo Martha Salmerón de 23 años, turista de la Ciudad de México.
Otro eclipse total será igualmente visible en España en agosto de 2026.
El Sol es cerca de 400 veces más grande que la Luna, pero está igualmente 400 veces más lejos. Por eso, ambos astros parecen de un tamaño similar observados desde la Tierra.
F.Schneider--AMWN