-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
La inteligencia artificial sacude el mundo de la edición
¿Puede la inteligencia artificial escribir como Salman Rushdie? El célebre autor se muestra escéptico. Pero el mundo de la edición reunido en la Feria del Libro de Fráncfort no esconde su inquietud ante la idea de contenidos generados por ordenador.
Como muchos otros sectores, el mundo del libro está en ebullición ante la revolución tecnológica que suponen programas de inteligencia artificial como ChatGPT.
Los actores de esta industria muestran "un profundo sentimiento de inseguridad", asegura Juergen Boos, director de la Feria del Libro de Fráncfort, la mayor del mundo, que terminó el domingo y en la que hubo numerosos debates sobre la cuestión.
Se preguntan "qué ocurre con la propiedad intelectual de los autores, a quién pertenecen realmente los nuevos contenidos, cómo integrarlos en las cadenas de valor", explica.
La inteligencia artificial ya está repercutiendo en la traducción, pero se aplica sobre todo en la edición científica y jurídica y es todavía marginal en la creación literaria.
Las máquinas carecen todavía de inspiración para escribir novelas, asegura el autor británico Salman Rushdie después de leer un texto corto generado "con su estilo" por un programa.
"Lo que salió era para tirar", dijo entre las risas de los asistentes a una rueda de prensa en esta ciudad alemana.
"Quien haya leído 300 palabras de mi puño reconocerá inmediatamente que es imposible que eso sea mío", agregó el escritor, poco preocupado "por el momento".
- Ayuda a la escritura -
El rendimiento de la IA en ficción "no es todavía muy bueno", argumentó Jennifer Becker, autora y universitaria alemana en una mesa redonda.
"No veo todavía el momento en que confiemos el trabajo de escritura a la IA de forma totalmente autónoma", estimó.
En cambio, "el potencial es grande para usarla en colaboración", como una asistencia a la escritura, apuntó.
Para las novelas románticas, que se basan en modelos narrativos estereotipados y con una producción masiva, la IA ofrece oportunidades, incluso "un cierto alivio" para quienes ya no deberán ocuparse de este tipo de contenido, bromeó Juergen Boss.
Pero todo depende del tipo de publicación, según Susanne Barwick, consejera jurídica adjunta de la Asociación Alemana de Editores y Libreros.
"El sector de libros científicos y especializados ya está más avanzado y se ha adentrado más en la cuestión", sostuvo.
Pero como la IA generativa se sirve de miles de millones de textos para entrenar sus algoritmos y crear el contenido, esto puede provocar contenciosos legales.
- ¿Quién es el autor? -
Una de las principales incógnitas es saber quién dispone de los derechos de autor del contenido generado por la IA, señaló Boos.
"Eso es un verdadero desbarajuste y un tema muy importante. Hay también mucho dinero en juego", asegura.
En la plataforma KDP de Amazon, dedicada a la autoedición, ya pululan libros generados enteramente por la IA, observan los especialistas. Algunos incluso aparecen entre los más vendidos.
KDP pide ahora a los autores declarar en la web si sus obras han sido generadas por máquinas (tanto los textos, como las imágenes o las traducciones).
En septiembre, varios escritores, como George R.R. Martin de la saga "Juego de tronos" o el rey de la novela de suspense John Grisham denunciaron en Estados Unidos a la empresa californiana OpenAI, a la que acusan de usar sus obras para crear ChatGPT sin respetar sus derechos de autor.
En una carta abierta firmada por numerosos escritores como Margaret Atwood o Dan Brown, el sindicato estadounidense de autores (Authors Guild) alertó a los gigantes de la tecnología.
"Millones de libros, artículos, ensayos y poemas protegidos por el derecho de autor constituyen el 'alimento' de los sistemas de IA, una comida sin fin para la que no hay factura", criticó.
T.Ward--AMWN