
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador

Ochenta años después, una judía danesa recuerda cómo huyó de la Gestapo cuando era una niña
En octubre de 1943, Tove Udsholt, que acababa de cumplir tres años, huyó de Copenhague con su madre para escapar de la Gestapo, antes de encontrar refugio en un pequeño pueblo de pescadores.
El 95% de los 7.000 judíos daneses escaparon de la deportación huyendo en barco a la vecina Suecia. Pero al igual que Tove, 150 niños permanecieron clandestinamente en Dinamarca.
Muchos niños se reunieron con sus seres queridos tras la liberación del país al final de la Segunda Guerra Mundial.
Tove, sin embargo, optó por quedarse en Gilleleje, el pequeño pueblo al norte de Copenhague que la adoptó.
Ocupada por la Alemania nazi en abril de 1940, Dinamarca optó por colaborar con los nazis y mantuvo sus propias instituciones hasta finales del verano de 1943.
Los judíos daneses, que no tenían que llevar la estrella amarilla que los nazis obligaban a llevar a los judíos, no se preocuparon al principio.
Pero todo cambió a finales de septiembre de 1943, cuando Berlín ordenó una redada contra la comunidad judía del país.
La información se filtró y los judíos de Dinamarca supieron que tenían que huir.
"Mi madre me contó que recibió un mensaje el 30 de septiembre que decía que tenía que huir conmigo", cuenta Udsholt a la AFP en Gilleleje.
"Como mi padre era cristiano, no tenía que venir".
- Redada de la Gestapo -
Con un solo equipaje, madre e hija se reunieron con la mayor parte de su familia materna en la estación de tren de Copenhague. Juntas tomaron el tren a Gilleleje, un pueblo frente a la costa sueca, donde se escondieron en un granero a la espera de cruzar a Suecia.
Un pescador local, Svend Andreasen, se encariñó con la niña. De vez en cuando, se ofrecía a llevarla a casa con su mujer durante unas horas para que pudiera jugar libremente y escapar del espacio confinado y frío.
Más tarde, él y su esposa Ketty propusieron hacerse cargo de la niña mientras su madre, Paula Mortensen, buscaba un lugar donde vivir en Suecia.
Un día la Gestapo encontró y detuvo a 86 judíos escondidos en el granero de una iglesia de Gilleleje, que hasta entonces había hecho la vista gorda ante la afluencia de judíos al pueblo.
Ante el temor de una redada inminente, Paula tuvo que actuar con rapidez.
"Ella se dijo: 'esto es lo mejor para mi hija'", cuenta Tove.
"Yo me puse a llorar, todavía lo recuerdo", dice la ahora octogenaria.
"En ese momento estaba totalmente sola, realmente no conocía a esas personas", añade.
- "Buenas amigas" -
Pero Svend y su esposa, ambos de unos 40 años y sin hijos, se ganaron rápidamente la confianza de la pequeña.
Desde su modesta casa se observa la costa sueca.
Me dijeron: 'Ves esas luces al frente, ésa es tu madre'", cuenta Tove.
"Sujetando mi peluche, miré, y (...) durante el resto de la guerra, por las tardes me subía en una silla en la ventana y le contaba a mi madre lo que había hecho ese día".
Con el pasar de las semanas, Tove creció protegida por los habitantes del pueblo.
Svend "visitó la mayoría de las casas para decirles que habían adoptado a una niña de cabellos claros. Eso fue mi salvación porque nadie sabía que yo era judía".
"Yo tenía miedo (de los alemanes) porque Svend me había advertido que no debía nunca hablar con los hombres vestidos de verde o con largos abrigos negros porque eran el tipo de persona que detendrían a mi madre", cuenta.
Tras la liberación del país en mayo de 1945, regresó su madre, con la cual no había tenido ningún contacto por dos años. Vino a recogerla el 24 de agosto, día de su quinto cumpleaños.
Pero de vuelta en Copenhague, Tove añora el aire marino y la vida de pueblo con Svend y Ketty.
La ocupación y la ausencia habían destrozado su hogar y vivía sola con su madre.
Cuando tenía siete años, su madre aceptó que se fuera a vivir a Gilleleje con Svend y Ketty Andreasen, que la adoptaron formalmente a los 18 años.
"Mi madre y yo fuimos buenas amigas durante la mayor parte de su vida, pero no éramos madre e hija", dice con un gran suspiro.
F.Pedersen--AMWN