
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador

Comienza en Reino Unido la primera cumbre mundial sobre los riesgos de la IA
La primera cumbre mundial sobre los riesgos de la inteligencia artificial (IA) se inauguró este miércoles en Reino Unido, y reunirá a dirigentes políticos, gigantes tecnológicos y expertos que debatirán sobre los peligros que plantea el auge de esta tecnología.
La actual revolución tecnológica levanta pasiones, pero también temores, que dominarán los dos días de esta reunión celebrada en Bletchley Park (centro), donde se encuentra la emblemática sede en la que descifraban las comunicaciones durante la Segunda Guerra Mundial.
Los participantes abordarán en la primera jornada los posibles riesgos de la IA de vanguardia, como el polémico robot ChatGPT.
En paralelo la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunciará en Londres el miércoles por la tarde la creación de un instituto sobre la seguridad de la IA en Washington, que reunirá a expertos para establecer "directrices" e "identificar y mitigar" los riesgos de esta tecnología, según un documento de la Casa Blanca.
Representantes políticos de alto nivel participarán el jueves en la cumbre, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la ONU Antonio Guterres.
Pese a la tensión y al miedo al espionaje industrial, China también estará representada.
También está previsto que participen estrellas del sector de Silicon Valley como Sam Altman y Elon Musk, que confundaron OpenAI, la empresa que creó ChatGPT.
- "A puerta cerrada" -
Las IA generativas, capaces de producir en pocos segundos textos, sonidos o imágenes a partir de una petición, han avanzado a pasos de gigante en estos últimos años. Y las próximas generaciones de estos modelos saldrán en pocos meses.
Esta tecnología suscita grandes esperanzas para la medicina o la educación, pero también podría desestabilizar sociedades, permitiendo fabricar armas o escapando al control humano, advirtió el gobierno británico.
En una carta abierta publicada el martes, varios de los "padres fundadores" de esta tecnología, como Yoshua Bengio y Geoffrey Hinton, pidieron "la elaboración y ratificación de un tratado internacional sobre IA", para reducir los "riesgos potencialmente catastróficos que los sistemas avanzados plantean a la humanidad".
El gobierno británico espera, como mínimo, conseguir una "primera declaración internacional sobre la naturaleza" de los riesgos de esta tecnología. También propone crear un grupo de analistas internacionales, inspirado en el modelo del panel de expertos de la ONU sobre el cambio climático (IPCC).
"Esta cumbre nos brinda la ocasión de asegurarnos que tenemos las buenas personas con las buenas competencias reunidas alrededor de la mesa para debatir la forma en que podemos disminuir estos riesgos en el futuro", aseguró la ministra británica de Tecnología, Michelle Donelan el martes.
El principal desafío es conseguir definir salvaguardias sin poner trabas a la innovación en los laboratorios de IA y los gigantes tecnológicos.
La Unión Europea (UE) y Estados Unidos han escogido la reglamentación.
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el lunes un amplio conjunto de normas y principios para "marcar el camino" a nivel internacional.
Varias empresas como OpenAI, Meta (Facebook) o DeepMind (Google) aceptaron la semana pasada hacer públicas algunas de sus reglas de seguridad sobre la IA, después de que lo solicitara el Reino Unido.
En una carta abierta dirigida al primer ministro británico, Rishi Sunak, un centenar de organizaciones, expertos y militantes internacionales lamentaron que este encuentro se celebre "a puerta cerrada", dominado por los gigantes tecnológicos y con un acceso limitado a la sociedad civil.
"Tenemos que dejar de pensar que las empresas privadas con fines lucrativos son los únicos propietarios posibles y legítimos de los sistemas de IA, que transforman nuestras vidas y nuestros métodos de trabajo", afirmó Sasha Costanza-Chock, profesora en el Berkman Klein Center de la Universidad de Harvard, en una rueda de prensa.
L.Durand--AMWN