-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
Cinco cosas poco conocidas de los Beatles
Los Beatles, que vuelven 53 años después de su separación con una "última canción" inédita, revolucionaron en pocos años el rock mundial.
Alrededor de su fama proliferaron anécdotas pero también numerosas leyendas urbanas, algunas de ellas recogidas a continuación:
- Escarabajos con ritmo -
Los Fab Four, como se les llamaba a menudo, se les suele enumerar de la siguiente manera: John (Lennon), Paul (McCartney), George (Harrison) y Ringo (Starr), en orden con el que se incorporaron a la banda.
Pero antes de la llegada de Ringo, hubo otro batería, Pete Best, y también el bajista Stuart Sutcliffe.
"The Beatles" tampoco fue el primer nombre. En 1956 se empezaron llamando los "Black Jacks", para cambiar poco después a "Quarrymen".
En el escenario también se presentaron como "Johnny and the Moondogs" y "The Silver Beetles" antes de adoptar definitivamente el nombre convertido en leyenda, un juego de palabras entre "beetles" (escarabajos en inglés) y "the beat" (el ritmo).
La referencia al insecto es también, al parecer, un homenaje a Buddy Holly, ídolo de Lennon y McCartney, cuyo grupo se llamaba "The Crickets" (los grillos).
En un hito poco habitual, cada uno de los músicos dispone de dos estrellas en el Paseo de la Fama de Los Ángeles: una como Beatle y la otra por su carrera en solitario posterior.
- La rivalidad con los Beach Boys
Se habla a menudo de la rivalidad Beatles-Rolling Stones. Pero su verdadera competencia eran los Beach Boys.
Cuando el cuarteto de Liverpool partió a la conquista de Estados Unidos, América estaba en plena Beach Boys manía con el célebre álbum "Surfin' USA".
Aparecieron los Beatles y su álbum "I want to hold your hand" y Brian Wilson, el alma de los Beach Boys, se empezó a preocupar: "Inmediatamente sentí que todo había cambiado y que, para garantizar nuestra supervivencia, teníamos que estar en alerta".
Aunque se admiran mutuamente, ambos grupos iniciaron una batalla durante varios años con álbumes interpuestos.
- Los "cuernos del diablo"
Los Beatles innovaron en muchos aspectos, no solo musicales. Fueron los primeros en incluir las letras de sus canciones en un librillo en el interior de cada álbum.
También hicieron popular el "signo de los cuernos", convertido en el símbolo por excelencia del rock. Antes asociado al diablo, el gesto, que consiste en apretar el puño y estirar los dedos índice y meñique, significa que uno está contento.
El primer artista conocido en realizarlo fue John Lennon. El gesto quedó inmortalizado en la portada del single "Yellow submarine".
- Beatles contra Jesús
"Somos más populares que Jesús". La frase, pronunciada por Lennon en una entrevista de 1966, pasó casi desapercibida al principio. Pero luego provocó una fuerte controversia, en la que a veces se tergiversaron las palabras del cantante para convertirlas en "más grandes que Jesús".
El escándalo fue enorme. En Estados Unidos, antiguos seguidores quemaron en público vínilos del grupo. Las canciones fueron prohibidas durante un tiempo en México y Sudáfrica. Los artistas, aunque rectificaron, recibieron amenazas de muerte.
Para Lennon, "el asunto Jesús" terminó desembocando en el fin de la banda: "No quería hacer más giras, sobre todo después de haber sido acusado de crucificar a Jesús cuando no había hecho más que un comentario desenfadado".
Cuarenta años más tarde, el Vaticano los absolvió y declaró en 2008 que no era más que "la fanfarronada de un joven inglés de clase obrera enfrentado a un éxito inesperado".
- En honor a Lucy
La mujer "más vieja" del mundo (3,2 millones de años), la australopiteca Lucy, debe su nombre a la canción "Lucy in the sky with diamonds".
Descubiertos en 1974 en Etiopía por el paleontólogo francés Yves Coppens y sus colegas, los restos fósiles revolucionaron la percepción del origen de la humanidad.
Durante la excavación, el equipo escuchaba en bucle el álbum "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", en el que figuraba la popular canción. Cuando demostraron que los huesos pertenecían a una mujer, fue fácil dar con un nombre.
Y.Nakamura--AMWN