
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Movella Holdings Inc. anuncia la finalización de la reestructuración corporativa
-
Camino anuncia resultados de exploración en Los Chapitos y nuevos planes de exploración en Perú

El jefe de la ONU pide una respuesta "unida y global" ante los riesgos de la inteligencia artificial
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el jueves una respuesta "unida, sostenible y global" a los riesgos derivados del auge de la inteligencia artificial (IA) en la primera cumbre sobre esta tecnología, iniciada el miércoles en el Reino Unido.
"Los principios de gobernanza de la IA deben basarse en la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos", destacó Antonio Guterres en este evento en Bletchey Park, cerca de Londres.
Guterres participó en la cumbre junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
A ellos se sumaron un centenar de expertos, ministros y empresarios, que examinaron los peligros causados por el imparable ascenso de esta tecnología, en el emblemático centro donde se descifraron los códigos secretos nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Estados Unidos, China, la Unión Europea (UE), junto a una veintena de países, entre los que se encuentran Brasil y Chile, firmaron el miércoles, al iniciarse la reunión, una Declaración de Bletchley para un desarrollo "seguro" de la inteligencia artificial (IA) y "acordaron una responsabilidad compartida" frente a sus riesgos.
"La balanza se inclina a favor de la Humanidad, porque tenemos la voluntad política y la capacidad de controlar esta tecnología, asegurando sus beneficios a largo plazo", subrayó el primer ministro británico, Rishi Sunak, en la clausura del evento.
Citando al físico Stephen Hawking -quien creía que la IA podría ser "lo mejor o lo peor que le puede pasar a la Humanidad"-, Sunak expresó su convicción de que "puede ser para mejor", si la colaboración continúa.
- "Actuar muy muy rápidamente"
Este jueves, en el segundo día de la cumbre, Sunak recibió a líderes políticos y jefes tecnológicos en Bletchley Park.
El ministro británico de Relaciones Exteriores, James Cleverly, declaró a la AFP que no hay tiempo que perder para coordinar una respuesta global.
"Debemos avanzar a un ritmo que corresponda con el de la evolución tecnológica, no tenemos otra opción", dijo. "Y lo que vemos es que existe una voluntad global, tanto a nivel gubernamental como en el mundo empresarial, de actuar muy muy rápidamente".
En un formato más reducido, con "un pequeño grupo de altos representantes de gobiernos con ideas similares", como Estados Unidos, Francia o Japón, los líderes debían tratar, el jueves, sobre los riesgos que plantea la IA para la seguridad nacional, según Downing Street.
China, cuya eventual presencia causó revuelo debido a las tensiones geopolíticas y a los temores de espionaje tecnológico, no fue invitada.
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, enfatizará los esfuerzos de su país para "establecer normas y herramientas que permitan distinguir los contenidos digitales auténticos producidos por el gobierno de los contenidos generados o manipulados por IA", dijo la Casa Blanca.
Ante citas electorales próximas como las presidenciales estadounidenses (en noviembre de 2024) o las legislativas británicas (que se deberían celebrar antes de enero de 2025), la IA hace temer un aumento de contenidos falsos en internet, con montajes perfeccionados ("deepfake") y cada vez más creíbles.
Las IA generativas, capaces de producir texto, sonidos o imágenes en cuestión de segundos, progresaron exponencialmente en los últimos años y las próximas generaciones de estos modelos aparecerán en el verano.
Conllevan grandes esperanzas para el campo de la medicina y la educación, pero también podrían desestabilizar a la sociedad, permitir la fabricación de armas o eludir el control humano, advierte el gobierno británico.
- "Amenaza" para la humanidad -
El Reino Unido, que a veces parece aislado de la escena internacional desde el Brexit, quiere "mostrar el camino" en este tema y tomar la iniciativa en la cooperación global sobre los peligros potenciales de la IA.
Dos cumbres internacionales sobre la IA tendrán lugar a posteriori, una en Corea del Sur, dentro seis meses, y otra en Francia, dentro de un año, precisó la ministra británica de Tecnología, Michelle Donelan.
El jueves por la tarde se organizó una segunda mesa redonda con los directores generales de empresas líderes del sector como OpenAI, Google Deepmind, Microsoft o Meta, así como con representantes de la sociedad civil.
Entre los asistentes se encuentra el multimillonario Elon Musk, propietario de X (anteriormente Twitter) y cofundador de OpenAI, quien estimó el miércoles que la IA representa una de las "mayores amenazas" para la humanidad y tiene previsto hablar con Rishi Sunak en Londres después de la cumbre.
Esta conversación ha suscitado críticas, ya que el multimillonario ha sido acusado de promover la desinformación en X desde que tomó las riendas de la red social hace un año.
G.Stevens--AMWN