
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones

Arqueólogos buscan víctimas de Hamás en los kibutz de Israel
Hasta el mes pasado, Moshe Ajami examinaba restos humanos que datan de varios siglos o milenios. Pero ahora este arqueólogo israelí busca huesos de las víctimas del mortífero ataque de Hamás del 7 de octubre.
"Normalmente, el trabajo de un arqueólogo se realiza en un entorno bucólico, al aire libre, excavamos antigüedades y todo el mundo sonríe", explica Ajami, también subdirector de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA).
Pero para esta misión, tan diferente a todo lo que ha conocido en 30 años de carrera, él y su equipo han tenido que entrar en las casas incendiadas de los kibutz, en particular el de Nir Oz, muy cerca de la frontera con la Franja de Gaza, donde murieron una treintena de personas y unas 70 fueron tomadas como rehenes por los comandos islamistas.
Alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, murieron en el ataquede Hamás en suelo israelí, el más mortífero desde la creación del Estado de Israel en 1948.
El primer balance oficial era de 1.400 muertos, pero esta semana fue revisado a la baja.
Según los medios israelíes, esto se explica por el hecho de que varios cuerpos fueron identificados como combatientes de Hamás.
Tras el ataque, la policía y la organización ZAKA, especializada en la recolección de restos humanos, iniciaron la complicada labor de identificación de víctimas, buscando en los devastados kibutz del sur.
Más de un mes después del 7 de octubre, al menos 21 víctimas siguen desaparecidas: no se ha confirmado su muerte ni se encuentran entre los aproximadamente 240 rehenes en poder de Hamás en Gaza, según las autoridades israelíes.
- Cenizas-
"Alguien en el ejército pensó que era una buena idea invitar a la IAA, que sabe cómo encontrar restos humanos, esqueletos, incluidos los que han sido quemados", dice Ajami.
Ahora su equipo excava la tierra y las cenizas del kibutz, donde encontraron restos de unas sesenta personas. Diez han sido identificadas y enterradas.
"Es una misión diferente tratar de encontrar esqueletos de personas desaparecidas en este infierno mientras 24 horas al día, siete días a la semana, hay explosiones y bombardeos a nuestro alrededor", afirma.
"Pero no nos detuvimos ni un momento", apunta Ajami en una entrevista con AFP en la sede de la IAA.
Israel prometió "aniquilar" a Hamás, en el poder en Gaza, y desde el 7 de octubre bombardea incesantemente ese territorio de 362 km2 y unos 2,4 millones de habitantes.
Según el ministerio de Salud de Hamás, más de 11.000 personas, principalmente civiles, murieron en estos bombardeos.
El movimiento islamista lanza regularmente cohetes contra Israel.
- "Privilegio"-
La metodología de este trabajo es similar a la de una excavación arqueológica.
Décadas de experiencia perniten a los especialistas "identificar el fragmento de hueso más pequeño" para localizar los restos de los muertos, explica Moshe Ajami.
"Dividimos la casa en varios lugares y comenzamos a excavar", dice Ari Levy, arqueólogo de la IAA que trabaja en Nir Oz.
Cada habitación incendiada se divide en cuadrículas. Luego tamizan las cenizas y la tierra extraídas de las casas para buscar fragmentos de huesos y dientes.
A las familias se les pregunta sobre implantes metálicos, prótesis o joyas que podrían ayudar a poner un nombre a los restos.
Los dientes son particularmente importantes "porque podemos extraer el ADN de ellos incluso cuando se quema el esqueleto", explica Ari Levy.
"Sabemos a quién estamos buscando, conocemos sus rostros en muchos casos, los nombres, las familias (...) No podemos desapegarnos emocionalmente", dice.
La IAA también planea usar drones, láseres y otras tecnologías de arqueología moderna para generar imágenes en 3D de alta resolución de las escenas del ataque.
"Nunca pensé que tendría que hacer algo como esto", reconoce Moshe Ajami. Pero por difícil que sea, esta misión representa según él "un gran privilegio".
A.Mahlangu--AMWN