-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
La ciencia al servicio del surf para superar olas más grandes
Tener el récord de la ola más grande jamás surfeada no ha saciado el hambre del alemán Sebastian Steudtner, deportista atípico que se ha metido en la cabeza utilizar la ciencia para superar muros de agua cada vez más altos y potentes.
En el video de su hazaña, realizada el 29 de octubre de 2020, este surfista de cabellera rubia es un minúsculo punto negro delante de un muro de 26,21 metros, célebre desde ese día por convertirse en la persona capaz de surfear la mayor ola jamás medida.
Tres años más tarde, en el mismo punto de la costa portuguesa, Nazaré, la meca del surf, este bávaro de 38 años espera batir nuevos récords.
La temporada de olas gigantes acaba de empezar en esta zona de la costa atlántica portuguesa, provocada por las depresiones invernales, un fenómeno que atrae cada año a los mejores especialistas de la disciplina.
Steudtner se prepara desde hace meses junto a unos compañeros de viaje más acostumbrados al asfalto que al agua: el constructor de automóviles Porsche y el fabricante de componentes para vehículos Schaeffler.
- "Fuerza absoluta" -
El razonamiento del deportista es simple: "Con la ola del récord del mundo, vi enseguida que alcancé los límites con mi tabla", explicó a la AFP en un encuentro en Múnich, en su región natal.
"Con Porsche, nos planteamos cómo hacer la tabla a la vez más rápida y más estable".
La cuestión de la velocidad es determinante para esta práctica extrema del surf "porque cuanto mayor sea la ola, más velocidad tengo que tomar para poder salir", explica el deportista, quien debería precisar "para poder salir... vivo", ya que estos monstruos de agua no perdonan la más mínima debilidad.
Durante su récord de 2020, "surfeo la ola a 80 km/h y me concentro en ella al 100%, de manera que no pienso ni en el pasado, ni en el presente, ni en el futuro (...) no tengo tiempo de pensar "¡Guau, esta ola es magnífica!", recuerda.
"La potencia de la ola, es una fuerza absoluta, es como tener varios inmuebles que te empujan".
Aumentar la velocidad, es tener la posibilidad de poder desafiar olas aún más grandes. Y la tecnología puede contribuir a ello.
- De Baviera a Hawai -
Junto a los ingenieros de Porsche han diseñado una nueva plancha. La punta, la cola y los bordes han sido adaptados para sacar partido de la hidrodinámica. Schaeffler se ha ocupado de crear un revestimiento que reduzca la fricción.
Pruebas en un túnel del viento, como si surfeara los monstruos de Nazaré, han permitido a Steudtner adaptar su posición.
"Hemos podido reducir un 20% la resistencia del aire con el diseño de la plancha y la postura de Sebastian, lo que hace la plancha más rápida y más estable a alta velocidad", explica Markus Schmelz, jefe de proyectos de Porsche Engineering.
Con su nueva tabla, de llamativos colores amarillo y negro, Steudtner buscará ahora LA ola. "Puedo esperarla durante tres meses y, en apenas unos días, tener que dar lo mejor de mí mismo", explicó el surfista, quien se entrena a diario tanto en el agua como en el gimnasio.
Como él, un reducido círculo de surfistas del extremo persiguen olas gigantes durante el invierno en Nazaré. Muchos de ellos son brasileños, estadounidenses, algún europeo y este alemán, nacido más cerca de los Alpes que del océano.
"En mi vida he tomado muchas decisiones que nadie entendía en ese momento", explica. Una de ellas fue abandonar su Baviera natal y su familia a los 16 años para aprender a surfear, un deporte que descubrió a partir de revistas. En Hawai, Steudtner trabajó durante varios años en el sector de la construcción mientras se formaba con las olas locales.
Un aprendizaje en solitario que forjó su carácter. Después llegaron el reconocimiento y los patrocinadores y actualmente cuenta con un equipo de una treintena de personas, entre ellas médicos militares, que acompañan en la aventura de este apasionado de la técnica de la disciplina que ya tiene un nuevo reto en mente: "Entender el viaje de las olas en el océano".
O.Karlsson--AMWN