-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
Sam Altman, el emprendedor en serie expulsado de OpenAI
Sam Altman, la cara visible de OpenAI, que lanzó la plataforma de inteligencia artificial generativa ChatGPT, se convirtió en un abrir y cerrar de ojos en una figura de primer orden en Silicon Valley, antes de ser fulminado el viernes como jefe de la empresa.
La noticia de su cese cogió por sorpresa a Silicon Valley, ya que Altman, de 38 años, había sido reconocido como pionero y una de las figuras más destacadas de la IA.
En un post en X, el gurú tecnológico dijo que su paso por OpenAI había transformado "el mundo" y a él como persona.
Altman, junto con el jefe de Tesla, Elon Musk, y otros, puso en marcha en 2015 OpenAI, una empresa de investigación con el objetivo declarado de desarrollar tecnología de IA generativa para beneficio de humanidad.
"El progreso tecnológico que hagamos en los próximos 100 años será mucho mayor que todo lo que hemos hecho desde que controlamos el fuego e inventamos la rueda", dijo Altman en una entrada de blog en 2021.
- Gurú de las startups -
Nacido en 1985, Altman creció en un suburbio de San Luis, donde tuvo su primer ordenador a los ocho años, según un perfil publicado en el New Yorker en 2016.
Los ordenadores y el acceso a una comunidad en línea, reconoció a la revista Esquire, le ayudaron a sobrellevar su homosexualidad en una zona conservadora del país.
Como tantas figuras de la tecnología antes que él, Altman abandonó la Universidad de Stanford para fundar una empresa, Loopt, que permitía a los usuarios de teléfonos inteligentes compartir su localización.
Loopt fue adquirida en 2012 por 43,4 millones de dólares, una operación que le abrió las puertas de Silicon Valley.
Se tomó un año sabático durante el cual leyó decenas de libros sobre materias que le interesaban, escribió en un post. Durante ese tiempo habló mucho de ingeniería nuclear, biología sintética, inversiones e inteligencia artificial. "Se plantaron las semillas de cosas que posteriormente funcionaron", dijo.
En 2014, Altman se convirtió en presidente de Y Combinator, una "aceleradora" que ofrece a las startups orientación y financiación a cambio de un porcentaje de las empresas.
- Camisetas y shorts -
Altman amplió la estrategia de inversión de Y Combinator más allá de las startups de software a la biotecnología, la energía y otros campos.
"Piensa deprisa y habla deprisa; es intenso, pero en el buen sentido", afirma Derek Greenfield, fundador de Industrial Microbes, que conoció a este emprendedor cuando su empresa de biotecnología estaba recibiendo apoyo de Y Combinator.
Greenfield recuerda que Altman siempre vestía de manera informal, a veces con camiseta y pantalones cortos. "Tenía los pies en la tierra".
Abandonó Y Combinator para centrarse en la IA a pesar de los temidos riesgos. "Es un pensador muy profundo que está increíblemente centrado en hacer las cosas bien", dijo Jeremy Goldman, director senior de marketing y comercio de Insider Intelligence.
Altma afirma que la combinación de inteligencia artificial, robótica y energía puede permitir que las máquinas hagan todo el trabajo y proporcionar una "renta básica" a los adultos de toda la sociedad.
"Un gran futuro no es complicado: necesitamos tecnología para crear más riqueza y políticas para distribuirla de forma justa", escribió Altman en un blog. "Todo lo necesario será barato, y todo el mundo tendrá dinero suficiente para poder permitírselo".
- 'Prepper' -
Altman dijo al New Yorker que era un "prepper", alguien que tiene instalaciones y suministros para sobrevivir a un desastre apocalíptico.
En una entrada de su blog, Altman afirma que el último día de diciembre escribe una lista de cosas que quiere hacer el año que viene.
Entre sus inversiones figuran empresas de nueva creación que trabajan en la energía de fusión y la prolongación de la vida humana. "Soy muy optimista", afirmó en un podcast con Chris Anderson.
"Siempre es fácil condenarse y pensar en lo mal que están las cosas", añadió Altman, "pero las cosas buenas son realmente buenas y están mejorando mucho".
Altman ha testificado ante el Congreso de Estados Unidos y ha hablado con jefes de Estado sobre la IA mientras aumenta la presión para regular esta tecnología, en el punto de mira por su posible uso en armas biológicas y en las campañas de desinformación.
Horas antes de ser despedido, declaró a la AFP, al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico celebrado en San Francisco, que no siempre podemos predecir el futuro. "Lo peligroso... son todas las novedades, las incógnitas conocidas, las incógnitas desconocidas que van a surgir", afirmó.
B.Finley--AMWN