
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Tomas olvidadas de camarógrafo del "Día D" salen a luz 80 años después
Sentadas una junto a la otra, tras un visor anticuado, dos hermanas repasan la película 35 mm en blanco y negro, susurrándose comentarios sobre las imágenes capturadas por su padre, el único camarógrafo en la playa de Omaha en el Día D.
En las imágenes tomadas el 6 de junio de 1944 en el norte de Francia, un grupo de soldados estadounidenses avanza en la costa. Uno cae al suelo, víctima de las balas alemanas. Aunque sufrió una herida en el brazo izquierdo, el sargento Richard Taylor siguió filmando.
Previo al 80º aniversario del desembarco aliado en la playa de Normandía, las hijas de Taylor trabajan arduamente para honrar su memoria, una de las muchas perdidas en el basurero de la historia.
Jennifer Taylor-Rossel, de 66 años, y Patricia Spae, de 65, entran a una habitación oscura en los Archivos Nacionales en las afueras de Washington para ver la película, invitadas por el documentalista francés Dominique Forget.
En junio, Taylor-Rossel estará en Normandía para seguir los pasos de su padre en esa histórica batalla.
"Va a ser emocionante", dice Spae a la AFP.
Taylor-Rossel intenta contener las lágrimas. "Lo que vio..." susurra, antes de detenerse en una pausa forzada por la emoción.
- 'Resentido' -
La memoria colectiva del Día D a menudo se resume en el trabajo de Robert Capa: 11 fotografías indelebles pero borrosas del desembarco aliado en la playa de Omaha que se han vuelto legendarias.
Pero, bajo el fuego alemán, Taylor y sus compañeros también documentaron la historia.
Su unidad estaba destinada a filmar los desembarcos, pero él fue el único que pudo traer de vuelta a casa imágenes de las tropas ese día en Colleville-sur-Mer.
Sus carretes, como millones de otros documentos militares de la Primera y Segunda Guerra Mundial, se guardan en las enormes instalaciones de cemento de los Archivos Nacionales en College Park, Maryland.
Estos registros servirán para un documental televisivo de dos partes realizado por Forget, quien ha rastreado las imágenes durante años hasta que encontró a los descendientes de Taylor y otros que estaban en Normandía aquel día.
"Ellos fueron los que entraron, los que arriesgaron sus vidas. Entraron y filmaron y continuaron filmando cuando les dispararon", dijo Taylor-Rossel, admitiendo que su padre estaba "un poco resentido" por el aura que rodea la obra de Capa.
"Creo que es hora de que estos fotógrafos obtengan el reconocimiento que tanto merecen".
Taylor-Rossel ha investigado los recuerdos y pertenencias de su padre durante años. Murió en 2002 a los 95 años.
Mostró a la AFP una boina alemana con una esvástica. La encontró en un bolsillo interior del uniforme de su padre, que tenía un parche en la manga que decía: "Fotógrafo oficial del Ejército estadounidense".
- "Me dispararon el Día D" -
Taylor había trabajado como fotógrafo en Nueva York. Se alistó en diciembre de 1942 e insistió en que lo enviaran al frente como fotógrafo de combate.
Tras resultar herido durante el Día D, regresó al campo de batalla para documentar el avance de las fuerzas aliadas en Alemania, un viaje que detalló en unas 200 cartas enviadas a su familia.
Página tras página, Taylor-Rossel llegó a conocer, póstumamente, a su padre, a quien recordaba como "duro" y "difícil de amar".
Desestimaba la cicatriz que tenía en el brazo izquierdo y decía simplemente: "Me dispararon el Día D", recordó Taylor-Rossel.
"Nunca dio más detalles", refirió Spae.
Para Spae, sus cartas a la familia dejaron claro que sus experiencias de guerra fueron "muy emotivas y devastadoras".
- Jack Lieb: el otro olvidado -
En otra sala de los Archivos, las hermanas encuentran fotografías raras de esa época. El ejército estadounidense extrajo tomas fijas del vídeo de su padre.
En el reverso de algunas está escrito "Taylor".
"Ver su nombre en la parte de atrás... Todas esas historias que nos contó sobre la guerra... Estaba tratando de encontrar pruebas, y ahora las tenemos", dijo Taylor-Rosell.
"No lo sé, es como si lo estuviera tocando en ese entonces", dijo, con la voz entrecortada por la emoción.
A pocos pasos de distancia, Robert Neal Marshall también examina algunas imágenes, las tomadas por su abuelo Jack Lieb en la playa de Utah.
"Nunca había visto esto, es nuevo", dijo en francés este hombre de 63 años, mientras observa las pocas imágenes a color. Lieb filmó en blanco y negro para los noticieros estadounidenses y para sí mismo tomó imágenes a color.
"Es como mirar a través de los ojos de mi abuelo", añadió luego en inglés, visiblemente conmovido.
"Me gustaría poder hablar con él y decirle lo poderoso que es esto", sentenció Neal Marshall.
F.Schneider--AMWN