-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
"Estoy profundamente entristecido al informar que el número de fallecidos aumentó a 12, y varias personas siguen desaparecidas", dijo el alcalde de Louisville, Craig Greenberg, en X.
Más temprano, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, había reportado 11 muertos y señaló que siguen las tareas de búsqueda de un número indeterminado de desaparecidos.
El avión explotó cuando se precipitó el martes contra negocios cercanos al aeropuerto.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) investigan las causas del accidente.
Todd Inman, investigador de la NTSB dijo a reporteros que grabaciones del circuito cerrado del aeropuerto "muestran el motor izquierdo desprendiéndose del ala en la carrera de despegue".
El avión destruyó o dañó múltiples edificios, dejando un campo de escombros en llamas de casi 800 metros, su motor izquierdo quedó "en el aeródromo", dijo Inman.
Agregó que los aparatos de registro de datos de vuelo y de voz de la cabina, conocidos como las cajas negras de un avión, fueron identificados y serán enviados a Washington para su análisis.
El accidente del martes es el más mortal en la historia de la empresa global de entrega de paquetes UPS. Su centro principal, Worldport, está en Louisville, donde emplea a miles de personas.
- Pudo ser "peor" -
La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que el vuelo 2976 de UPS se estrelló hacia las 17H15 locales, e identificó la aeronave como un McDonnell Douglas MD-11 que partía de Kentucky con destino a Hawái.
El avión, cargado con unos 38.000 galones de combustible para el vuelo de larga distancia a Hawái, estuvo a punto de impactar contra una importante planta de ensamblaje de Ford que emplea a unas 3.000 personas, junto a las instalaciones de Worldport de UPS.
"Podría haber sido significativamente peor", dijo Beshear sobre la tragedia.
Un video aficionado difundido por la cadena local WLKY muestra el motor izquierdo del avión incendiado, mientras el aparato avanza por la pista. El avión terminó a unos 5 km del aeropuerto, según la policía.
Los vuelos fueron anulados el martes por la noche pero retomaron en el aeropuerto internacional Mohamed Ali de Louisville, anunció el miércoles en la mañana el alcalde Greenberg.
UPS en tanto suspendió la operación de clasificación de paquetes en esa sede por segundo día consecutivo.
La empresa viaja a 200 países con casi 2.000 vuelos diarios y una flota de 516 aviones, de los cuales posee 294 y alquila el resto.
Boeing, el gigante de la aviación estadounidense que ha experimentado múltiples accidentes fatales e incidentes de seguridad en la última década, declaró en un comunicado que está lista "para apoyar a nuestro cliente y hemos ofrecido asistencia técnica a la NTSB".
- Parálisis presupuestal -
El accidente ocurre en medio del cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos por falta de acuerdo presupuestario en el Congreso.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, alertó más temprano el martes sobre un "caos masivo" debido a la falta de personal de control aéreo.
"Verán cancelaciones masivas, y puede que vean que cerremos ciertas partes del espacio aéreo, porque simplemente no podemos gestionarlo debido a que no tenemos los controladores de tráfico aéreo", dijo Duffy a periodistas.
En un comunicado en X, Duffy calificó las imágenes del accidente como "desgarradoras", y añadió: "Por favor, únanse a mí en oración por la comunidad de Louisville y la tripulación del vuelo afectada por este horrible accidente".
Todd Inman, de la NTSB dijo que la agencia no estaba notificada de escasez de personal en el aeropuerto de Louisville al momento del accidente, aunque se ha iniciado una investigación completa, incluida la dotación de personal del control de tráfico aéreo.
H.E.Young--AMWN