-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
Microsoft compra 500.000 toneladas de créditos de carbono a Occidental Petroleum
Microsoft acordó el martes una compra récord de créditos de carbono a 1PointFive, filial de Occidental Petroleum, en un momento en que los gigantes tecnológicos luchan por conciliar sus enormes inversiones en inteligencia artificial (IA) con sus objetivos medioambientales.
El acuerdo abarca 500.000 toneladas de créditos de eliminación de dióxido de carbono (CDR) durante un periodo de seis años, según un comunicado de prensa de 1PointFive.
Según las dos empresas, se trata de la mayor compra de créditos CDR jamás realizada con tecnología de captura directa de carbono en el aire (DAC).
La captura directa, que extrae CO2 directamente de la atmósfera, ganó popularidad recientemente entre las empresas tecnológicas que se han fijado objetivos ambiciosos para combatir el cambio climático.
Microsoft y Google, en particular, se han comprometido a conseguir emisiones netas cero en todas sus operaciones para 2030.
"La demanda de energía en la industria tecnológica es cada vez mayor y creemos que la captura directa de aire es ideal para eliminar las emisiones residuales y ayudar a alcanzar los objetivos climáticos", afirma Michael Avery, director general de 1PointFive.
La DAC es una de las soluciones recomendadas por la ONU, pero algunos expertos temen que sustituya los sacrificios necesarios para reducir las emisiones en origen.
Amazon y 1PointFive firmaron un acuerdo similar el año pasado para adquirir 250.000 toneladas de créditos de carbono a lo largo de diez años.
Los créditos CDR de Microsoft y Amazon serán generados por Stratos, la primera planta DAC de 1PointFive, actualmente en construcción en Texas.
Permitirán a los dos líderes mundiales de la computación en la nube compensar sus emisiones pagando a la filial por retirar el carbono de la atmósfera y almacenarlo bajo tierra.
En 2023, las emisiones de gases de efecto invernadero de Google alcanzarán los 14,3 millones de toneladas de CO2, lo que supone un aumento del 48% en cuatro años. Las emisiones de Microsoft se dispararon un 29% en tres años.
La razón: el aumento de las necesidades energéticas de los centros de datos para entrenar y ejecutar modelos de IA generativa (como ChatGPT), un sector en auge.
En septiembre pasado, Microsoft ya había firmado un contrato con una start-up californiana, Heirloom Carbon, para la compra de CDR (hasta 315.000 toneladas de CO2) para ayudarla a cumplir sus ambiciones de cero emisiones.
La Agencia Internacional de Energía calcula que la necesidad anual de captura directa en el aire será de 80 millones de toneladas de CO2 de aquí a 2030.
O.Johnson--AMWN