
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino

EEUU dice que desmanteló una "granja de bots" rusa en X potenciada con IA
Estados Unidos desmanteló una campaña rusa de desinformación que involucraba "bots" (robots informáticos) potenciados con inteligencia artificial (IA) para crear perfiles falsos en la red social X, informó el martes el Departamento de Justicia.
Funcionarios confiscaron dos dominios de internet e investigaron 968 perfiles de redes sociales que agentes rusos supuestamente usaron para crear una "granja de bots" de IA y vender desinformación en Estados Unidos y otros países, según la dependencia.
"La granja de bots de redes sociales utilizó elementos de inteligencia artificial para crear perfiles ficticios en redes sociales, que a menudo se hacían pasar como individuos en Estados Unidos, que los operadores luego usaron para promover mensajes en apoyo de los objetivos del gobierno ruso", añadió.
El director del FBI, Christopher Wray, dijo que es la primera vez que Estados Unidos desarticula "una granja de bots de redes sociales potenciada con IA generativa y patrocinada por Rusia".
Según el Departamento de Justicia, la campaña fue desarrollada por un editor de alto rango de RT, un medio estatal ruso financiado por el Kremlin, y con la ayuda de un funcionario del servicio de seguridad ruso FSB.
Funcionarios estadounidenses han advertido sobre los esfuerzos de potencias extranjeras, entre ellas Rusia, para inmiscuirse en las elecciones presidenciales de noviembre.
Activistas tecnológicos se han manifestado preocupados por la integridad de elecciones clave en todo el mundo que podrían verse amenazadas por los vertiginosos avances en herramientas como la IA.
El Departamento de Justicia añadió que la granja de robots difundió varias narrativas falsas en X, como una en la que se afirma que zonas de Ucrania, Polonia y Lituania habían sido entregadas a esos países como "regalos" por parte de las fuerzas libertadoras rusas durante la Segunda Guerra Mundial.
L.Miller--AMWN