
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino

Líderes de religiones orientales se suman al llamamiento por una IA ética
Líderes de religiones orientales firmaron el miércoles un llamamiento impulsado por el Vaticano para el desarrollo de una ética en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), en una ceremonia celebrada en la ciudad japonesa de Hiroshima.
El "Llamamiento de Roma por la Ética de la IA", lanzado por el Vaticano en 2020, estipula que la inteligencia artificial debe desarrollarse "con principios éticos que garanticen que sirva al bien de la humanidad".
El desarrollo de la IA genera inquietudes por el impacto que podría tener en la guerra, en las elecciones o en el empleo.
Empresas como IBM, Microsoft o Cisco, así como líderes religiosos del cristianismo, el islam y el judaísmo se sumaron ya al llamamiento en 2020.
Una decena de líderes de religiones con raíces en Asia, incluidos grupos budistas, sijs y sintoístas, se reunieron en el parque de la Paz de Hiroshima, diezmado por un ataque nuclear estadounidense en 1945, para añadir su firma al código ético.
Los firmantes acordaron que los sistemas de IA "no deben discriminar a nadie" y que "siempre debe haber alguien que sea responsable por lo que haga una máquina".
Los sistemas deben ser fiables, seguros, fáciles de entender y "no deben seguir ni crear sesgos", manifestaron.
El presidente de la Asociación Mundial de Budistas, líderes sintoístas y el secretario general de la Comunidad Internacional Bahaí, entre otros, firmaron el llamamiento.
Durante la ceremonia, se guardó un momento de silencio en memoria de las 140.000 personas que murieron en el bombardeo atómico al final de la Segunda Guerra Mundial.
El Llamamiento de Roma por la Ética de la IA también ha sido firmado por la ONU, Italia y varias universidades.
El papa volvió a mencionar el tema en junio, durante una cumbre del G7 [Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido] en la que instó a regular la IA, que describió como un "instrumento fascinante y tremendo" a la vez.
Los investigadores del Instituto de Ética de la Inteligencia Artificial de la Universidad de Oxford consideran el tema "urgente e importante".
"Cada día aparecen más ejemplos de los retos éticos que plantea la IA, desde el reconocimiento facial a la elaboración de perfiles de votantes, pasando por las interfaces cerebro-máquina o los drones como armas, y el debate en curso sobre cómo la IA afectará al empleo a escala mundial", afirmó el instituto.
F.Pedersen--AMWN