
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia

Las camisas de Mandela siguen estando de moda en la política sudafricana
La leyenda de las camisas coloridas de Nelson Mandela, que pasó demasiados años en prisión como para molestarse en vestir trajes y prefería unos atuendos más africanos, pervive en un taller de Johannesburgo que sigue confeccionando el vestuario de numerosos políticos sudafricanos.
Entre máquinas de costura, percheros y fotografías de los héroes de la lucha contra el apartheid, Sonwabile Ndamase, de 64 años, explica con entusiasmo los orígenes de esta historia.
Fue Winnie Mandela, la esposa del icónico activista, quien contactó con el estilista poco después de la salida de prisión del principal enemigo del régimen racista en 1990. El futuro jefe de Estado necesitaba fondo de armario.
El creador autodidacta se desplazó a Soweto, a la casa de la pareja. "Allí él me explica que quería un vestuario suficientemente elegante y conservador para dirigirse a los jefes de la industria, pero sin tenerse que cambiar si se encontraba con gente de la calle", explica a la AFP.
Madiba, el nombre de su clan, o Tata (padre en idioma xhosa) como lo llaman con afecto muchos sudafricanos, quería un estilo que lo distinguiera de los otros jefes de Estado y que no lo obligara a llevar corbata.
El diseñador concibió camisas de seda anchas, casuales pero elegantes, con motivos originales que todavía ahora se asocian a Mandela, más de una década después de su muerte en 2013 a los 95 años.
Vestidas por encima del pantalón y sin chaqueta, las camisas Madiba continúan de moda entre los políticos sudafricanos.
En la cartera de clientes de Ndamase figuran el actual presidente Cyril Ramaphosa y sus predecesores Thabo Mbeki o Jacob Zuma. También viste a numerosos ministros o portavoces del partido ANC de Mandela, que todavía sigue en el poder.
- "Reivindicar la leyenda" -
Bill Clinton o el boxeador estadounidense Mike Tyson también tienen en sus armarios una "camisa Madiba", señala el estilista con una sonrisa.
"Es una forma de reivindicar la leyenda, de mostrar que aspiramos a la ética de Mandela", afirma.
Los motivos son simétricos y de inspiración oriental. Los colores densos como el burdeos, el gris oscuro o el azul regio contrastan con tonos más discretos, como el beige arena de las hojas y las ramitas del estampado.
En todos sus modelos se distingue inmediatamente la herencia de Mandela.
El sastre de barba grisácea, que imita a la perfección la voz ronca de Mandela, viajará en septiembre a Nueva York para enseñar su destreza a jóvenes diseñadores.
Aprovechará también la ocasión para presentar su marca Vukani a compradores y celebridades en un glamuroso evento para celebrar los treinta años de la elección del primer presidente negro de Sudáfrica.
Ndamase, que protagonizará próximamente un documental estadounidense, se ríe de los muchos impostores que dicen haber sido los primeros en crear la camisa Madiba o que venden versiones de sus modelos, que actualmente cuestan unos 1.800 rands (unos 100 dólares).
El diseñador, de quien Winnie Mandela dijo que formaba "parte del decorado" de su vida, jura que jamás ha querido explotar comercialmente el nombre del líder sudafricano. "La relación que tenía [con ellos] era de familia", asegura.
Nacido en la localidad de Mdantsane, en la región xhosa de donde también procedía Mandela, Ndamase pasa gran parte de su tiempo detrás de su máquina de costura.
"Vivo todavía un sueño", dice mientras confecciona un modelo para su próxima colección.
P.Stevenson--AMWN