-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
El sufrimiento de los niños por la represión en Bielorrusia
Una noche de septiembre de 2020, Hanna Kanavalava y sus nietos Iván y Anastasia cruzaron caminando la frontera con Ucrania para huir de la represión en Bielorrusia.
"En ese momento Iván me preguntó: 'Abuela, ¿mamá está en la cárcel?' Y le dije la verdad", recuerda en Varsovia Hanna Kanavalava.
Desde hace casi 4 años, Iván y Anastasia, de 9 y 7 años hoy, están separados de su madre y su padre, condenados a 5 años y medio y a 6 años y tres meses de prisión por oponerse al líder bielorruso Alexander Lukashenko.
Su abuela, de 60 años, los llevó brevemente a Ucrania y luego a Polonia para evitar que fueran capturados por los servicios sociales y potencialmente utilizados como medio de presión contra sus padres.
Kanavalava también está a cargo de otros dos menores, hijos de una opositora política.
Como ellos cientos de niños son víctimas colaterales de las persecuciones en Bielorrusia.
Este país, aliado del régimen de Vladimir Putin, cuenta con aproximadamente 1.400 presos políticos según la ONG Viasna, que está prohibida y cuyo fundador y colaureado del Premio Nobel de la Paz 2022, Ales Bialiatski, está en prisión.
Durante el verano de 2020 decenas de miles de personas se movilizaron por la opositora Svetlana Tikhanovskaia, que continuó la lucha de su esposo encarcelado desafiando a Lukashenko en las elecciones presidenciales.
Este último, en el poder desde 1994, reivindicó la victoria con 80% de los votos. Siguieron protestas de una magnitud histórica, y luego la represión con arrestos, torturas, y penas de prisión.
El 6 de septiembre de 2020 la madre de Anastasia e Iván, Antanina Kanavalava, colaboradora de Tikhanovskaia, fue arrestada en Minsk.
Los niños abandonaron el país con su abuela cuatro días después. Su padre, Siarhei Iarashevich, fue arrestado el 2 de octubre de 2020.
Desde entonces la familia se comunica por correo, aunque la correspondencia con los presos políticos está limitada en Bielorrusia, fuertemente censurada, e incluso prohibida para algunos.
- Niños prematuramente adultos -
Iván y Anastasia tienen derecho a escribir a su madre y a una videollamada de 5 minutos como máximo, una vez al mes, bajo supervisión.
Hanna siente que sus nietos, especialmente Anastasia, olvidan progresivamente a sus padres. La pequeña quiere convertirse en "médica o veterinaria para ganar mucho dinero".
"Quiero gastarlo en curar a mamá y papá", comenta Anastasia, cuya madre desarrolló graves problemas de visión en prisión. "Y será para comprarles un billete a Varsovia cuando sean liberados", continúa.
Antanina puede esperar ser liberada a finales de 2025, a menos que su pena sea prolongada, pero cuando salga Hanna teme encontrarla destrozada. "Mi misión será ayudarla a renacer, a curarse y a reconectar con sus hijos", susurra para evitar que sus nietos la oigan.
Mientras tanto los lleva regularmente a manifestaciones organizadas por la oposición en el exilio.
Volha Vialitchka, una psicóloga bielorrusa que conoció a unos sesenta niños de presos políticos, ha visto mucho "dolor, desesperación y rabia". Estos niños tuvieron que convertirse "prematuramente en adultos", observa.
Unos días después de una primera entrevista, la AFP volvió a encontrarse con Hanna y su tribu en las afueras de Varsovia, frente a su nuevo departamento.
No tiene un alojamiento estable por falta de ingresos y depende de la ayuda de la diáspora bielorrusa, ucraniana y del Estado polaco.
Esta nueva mudanza despertó en su nieto el trauma de la huida. Tiene pesadillas en las que ve "a sus padres ser llevados por soldados", relata la abuela, al tiempo que presenta a los otros dos niños que viven con ellos desde mayo de 2023, Marcel y Timur Juravliov, de 5 y 15 años.
Su madre, Olga Juravliova, perseguida en Bielorrusia por su oposición política, también huyó a Polonia. Cayó en la depresión y la adicción, y murió en abril de 2024 por una sobredosis.
"Mi madre murió porque nadie estaba con ella", dice Timur, afirmando que Marcel lloró mucho al comprender que su mamá no volvería y luego simplemente dejó de hablar del tema.
A.Jones--AMWN