
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria

Un experimento plantea usar armas nucleares en caso de amenaza de un asteroide
La humanidad podría recurrir a las armas nucleares para desviar el curso de un asteroide que se dirija hacia la Tierra, plantearon científicos en un experimento de laboratorio que consistió en bombardear con rayos X un objetivo del tamaño de una canica.
El mayor ensayo a escala de defensa planetaria fue en 2022, cuando la nave DART de la Nasa impactó y alteró la trayectoria de un asteroide de 160 metros de ancho.
Pero la estrategia utilizada por DART podría no ser suficiente para un objeto más grande, como Chicxulub, un asteroide de unos 10 km que impactó la tierra hace 66 millones de años y sumió al planeta en un invierno que exterminó las tres cuartas partes de las especies terrestres, incluyendo los dinosaurios.
La película de acción "Armageddon" imaginaba en 1998 un escenario en el que un equipo tan temerario como heroico viajaba hacia un asteroide de 1.000 kilómetros de ancho para volarlo utilizando una bomba nuclear.
Investigadores estadounidenses publicaron esta semana en la revista Nature Physics un experimento sobre un modelo de asteroide de 12 milímetros de ancho, que fue sometido a una ráfaga de rayos-X en Sandia National Laboratories de Albuquerque, en Nuevo México.
La máquina es capaz de producir "el haz más brillante en el mundo", afirmó a la AFP el principal autor del estudio, Nathan Moore, que trabaja en el laboratorio.
Lo esencial de la energía producida por una explosión nuclear está bajo forma de rayos-X. Y en el espacio, donde no hay atmósfera, no habría ni onda ni bola de fuego.
- Como el motor de cohete -
En el laboratorio de Sandia, los rayos X pulverizaron la superficie del miniasteroide y el objetivo fue propulsado en dirección opuesta.
Actuando así como el "motor de cohete", según Moore, la prueba envió el objetivo a 250 km/h, confirmando "por primera vez" teorías que predecían tal efecto.
Los investigadores utilizaron dos tipos de miniasteroides, uno hecho de cuarzo y otro de una aleación de sílice. Y concibieron un modelo para concluir que una explosión nuclear sería suficiente para desviar el rumbo de un asteroide de cuatro kilómetros de diámetro. A condición de detectarlo con suficiente antelación...
El modelo utilizado supone una bomba de un megatón, más de 60 veces más poderosa que la de Hiroshima, que debería estallar a unos kilómetros de su objetivo, pero a millones de kilómetros la Tierra.
- "De cualquier manera " -
Realizar esta experiencia en condiciones reales sería peligroso, carísimo y contrario a todos los tratados internacionales.
Pero nada impide estudiar el asunto y "prepararse a todos los escenarios", pues como lo explica Moore, "la mayor incertidumbre por ahora" es que hay asteroides de "todo tipo".
Mary Burkey, investigadora en el Lawrence Livermore National Laboratory, en California, efectuó simulaciones informáticas de utilización de armas nucleares para desviar la trayectoria de un asteroide.
Y se congratuló de que sus cálculos concuerdan con las observaciones del equipo del laboratorio Sandia de Albuquerque.
Sus simulaciones muestran que ese tipo de misión "sería un medio muy eficaz para defender al planeta Tierra de un impacto".
A condición de que "haya suficiente tiempo tras la misión para que el impulso producido en el asteroide logre desviar su trayectoria para evitar la Tierra", dijo.
O.Johnson--AMWN