
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

Tres astronautas despegan rumbo a la estación espacial china de Tiangong
China envió el domingo a tres nuevos astronautas a su estación espacial en construcción Tiangong, donde permanecerán durante seis meses para ampliar significativamente la instalación, según imágenes de la emisora estatal CCTV.
La nave espacial Shenzhou-14 fue propulsada por un cohete Gran Marcha 2F, que despegó a las 10H44 local (02H44 GMT) desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el desierto de Gobi, en el noroeste de China.
Un cuarto de hora después, un funcionario de la agencia espacial encargada de los vuelos espaciales tripulados (CMSA) anunció el "éxito" del lanzamiento.
Los tres astronautas, entre ellos una mujer, toman el relevo de la tripulación de la misión Shenzhou-13, que regresó a la Tierra a mediados de abril tras pasar un semestre en la estación espacial.
Nombrada Tiangong ("Palacio Celestial"), también conocida por sus siglas CSS (por estación espacial china en inglés), la instalación debería estar en pleno funcionamiento a finales de año.
El principal desafío para la tripulación del Shenzhou-14 será la recepción e instalación de dos módulos del laboratorio, que deberán acoplarse a la estación y deberían ser enviados en julio y octubre.
Una vez instalados estos dos últimos módulos, la estación de Tiangong tendrá una forma de T definitiva y será considerablemente más amplia, con un tamaño similar al de la antigua estación ruso-soviética Mir. Su vida debe ser de al menos 10 años.
La tripulación de Shenzhou-14 incluye a Liu Yang, de 43 años, quien fue la primera mujer china en el espacio (2012). Sus compañeros de equipo son Chen Dong (43), comandante de la misión, y Cai Xuzhe (46), que realiza su primer vuelo al espacio después de 12 años de preparación.
Hacia el final de su estancia, antes de regresar a la Tierra, los tres astronautas de la Shenzhou-14 vivirán unos días con sus tres compañeros de la futura misión Shenzhou-15.
- "Nueva etapa" -
Una novedad de esta misión es que, por primera vez, dos tripulaciones chinas se pasarán el testigo en órbita en la estación.
"Con Shenzhou-14, los vuelos espaciales tripulados chinos pasan una nueva etapa" con "el inicio de la ocupación permanente de la estación", declaró a la AFP Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en Estados Unidos.
"En otras palabras, a partir de ahora, el objetivo es tener astronautas chinos en el espacio todo el tiempo".
La tripulación de Shenzhou-14 también realizará paseos espaciales, así como una serie de experimentos y el mantenimiento de Tiangong.
China se ha visto empujada a construir su propia estación debido a su exclusión de la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés), ya que Estados Unidos prohíbe a la NASA trabajar con Pekín.
El gigante asiático acumula varias décadas invirtiendo miles de millones de euros en su programa espacial.
China envió su primer astronauta al espacio en 2003. Desde entonces, ha conseguido algunos logros notables, especialmente en los últimos años.
A más largo plazo, China tiene previsto ofrecer turismo espacial, según declaró en marzo Zhou Jianping, responsable del programa espacial tripulado chino.
J.Oliveira--AMWN