-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Inundaciones, incendios y olas de calor: EEUU lidia con catástrofes climáticas
Inundaciones, incendios devastadores, tormentas y olas de calor potencialmente peligrosas para un tercio de la población: Estados Unidos sufría el martes una serie de catástrofes relacionadas con el cambio climático a las puertas del verano.
Cerca de 120 millones de estadounidenses se vieron afectados de alguna manera por una alerta de ola de calor que golpeó una parte del medio oeste y el sureste del país.
"Una cúpula de altas presiones debería producir temperaturas superiores a la norma, e incluso récords, sobre toda la zona hoy y mañana (miércoles)", advirtió la meteorología nacional.
"Este calor, aliado a una fuerte tasa de humedad, va probablemente a generar temperaturas muy superiores a 37 grados centígrados en numerosos lugares", añadió.
En algunas zonas de Indiana, Kentucky u Ohio, el mercurio debería alcanzar los 43°C.
Es esta zona de altas presiones atmosféricas la que desencadena fenómenos excepcionales en su periferia, explicó a la AFP Alex Lamers, experto de la meteorología nacional estadounidense.
"En numerosos casos, si usted tiene una ola de calor lo bastante fuerte, va a encontrar alrededor de sus límites tormentas y tornados, inundaciones repentinas, lluvias intensas", dijo.
En el borde norte de esta cúpula de calor, las altas temperaturas chocaron con masas de aire frío y crearon fuertes tormentas el lunes, dejando a cientos de miles de personas sin electricidad en el medio oeste.
Este frente frío podría además provocar otras intemperies destructoras, como granizo o vientos violentos.
Más al oeste, imágenes publicadas por la agencia de parques nacionales mostraban los daños provocados por inundaciones en el parque Yellowstone.
Todas las entradas de este amplio parque de cerca de 9.000 km2, que se extiende sobre los estados de Wyoming, Montana e Idaho (noroeste), seguían cerradas hasta nuevo aviso debido a "condiciones extremadamente peligrosas" causadas por la crecida de un río y lluvias torrenciales.
Quienes se encontraban aún en el parque fueron invitados a evacuar.
- Cambio climático -
"Las inundaciones medidas en el río Yellowstone están más allá de niveles récords", dijo la agencia de parques nacionales en su página web.
Las inundaciones provocaron derrumbes y corridas de lodo que atraviesan múltiples tramos de rutas "y varios puentes también podrían haber sido afectados", precisó.
Alertas de canícula fueron lanzadas en paralelo en varias regiones de California y Arizona, donde las temperaturas y una sequía crónica agravan aún los riesgos de incendio.
Dos fuegos, cada uno de los cuales ya recorrió más de 120.000 hectáreas, seguían ardiendo el martes en el estado de Nuevo México.
Los bomberos buscan desde hace semanas contener las llamas del Black Fire y del Hermits Peak que son alimentados por una vegetación excepcionalmente seca.
Nuevo México y la casi totalidad del suroeste de Estados Unidos sufren de una sequía histórica y decenas de incendios ya han estallado en la región, antes de que inicie el verano.
Los bomberos observan que la frecuencia, el tamaño y la intensidad de los incendios forestales y de matorrales no han dejado de aumentar en los últimos años.
El año 2022 promete ser temible en ese sentido. "Dado el estado actual de la vegetación y los incendios, temo que tengamos cuatro, cinco o seis meses muy difíciles por delante", declaró recientemente el jefe de bomberos del condado californiano de Orange, Brian Fennessy.
Los incendios son comunes en el oeste de Estados Unidos, pero se vuelven cada vez más intensos debido al cambio climático provocado por la actividad humana, y en particular las energías fósiles.
Según Alex Lamers, aunque es difícil relacionar directamente el cambio climático con un fenómeno meteorológico aislado, se trata indudablemente de un factor agravante.
"En cada fenómeno meteorológico hay una parte de mala suerte (...) Pero todos tienen el cambio climático como telón de fondo, y para ser claro, el cambio climático" truca las apuestas "y aumenta la posibilidad de tener eventos extremos", explica.
Ch.Havering--AMWN