-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
El gigante estadounidense Amazon lanzó el lunes su primera tanda de satélites para proporcionar señal de internet del Proyecto Kuiper y marcó así el comienzo de su competencia con los de Starlink, del magnate Elon Musk.
La misión, llamada Kuiper Atlas 1 y que ya sufrió un retraso en su lanzamiento por el mal tiempo, despegó a las 19H00 locales (23H00 GMT) desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, al sureste de Estados Unidos.
Los 27 satélites de esta primera parte del proyecto irán acoplados a un cohete Atlas V, de la empresa United Launch Alliance (ULA).
Proyecto Kuiper, una filial de Amazon, el gigante de la venta en línea fundado por el multimillonario Jeff Bezos, va con años de retraso respecto a Starlink, la extensa red de satélites de internet de SpaceX que ha dado a Musk un peso en el tablero geopolítico al suministrar internet en zonas remotas del planeta.
El proyecto le ha costado a Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja -la región del espacio situada a 1.900 kilómetros de altitud- con la esperanza de entrar en funcionamiento a finales de este año.
Aún no se ha revelado el precio, pero Amazon ha prometido que será de bajo costo.
"Atlas V está rumbo a la órbita para tomar esos 27 satélites Kuiper, ponerlos en camino y comenzar realmente esta nueva era en la conectividad a internet", dijo Caleb Weiss de ULA.
- Nutrida constelación -
Con el lanzamiento del lunes, Amazon se une formalmente a un campo lleno y de rápido crecimiento que no solo incluye a Starlink sino también otros jugadores emergentes en la carrera por el internet satelital.
SpaceX lanzó el primer lote de satélites Starlink en 2019 y ahora cuenta con más de 6.750 unidades operativas, que prestan servicio a más de cinco millones de clientes en todo el mundo, lo que la coloca de lejos como la compañía dominante de este sector.
Starlink también dio acceso a internet en zonas de desastres naturales y guerras, como en Marruecos tras un terremoto en 2023 y en la línea del frente en Ucrania luego de la invasión rusa, en febrero de 2022.
Amazon planea acelerar los lanzamientos en los próximos meses y años, con más de 80 vuelos reservados a través de United Launch Alliance (una empresa conjunta formada por las aeronáuticas estadounidenses Boeing y Lockheed Martin), la francesa Arianespace, Blue Origin, del propio Bezos, y SpaceX.
Los satélites de Kuiper se unirán así a la cada vez más nutrida constelación de aparatos que operaran en la órbita baja de Starlink, la europea OneWeb y la china Guowang.
La aglomeración creciente en este vecindario orbital ha suscitado preocupación por la congestión, las posibles colisiones y las perturbaciones en las observaciones astronómicas.
L.Harper--AMWN