-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Australia eleva su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030
El nuevo primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció el jueves que había escrito a Naciones Unidas para elevar su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030, poniendo fin a una década de titubeos del país en materia medioambiental.
En una de sus primeras grandes decisiones tras la toma del poder el mes pasado, el dirigente laborista anunció una nueva meta de reducción de emisiones del 43% contra la horquilla del 26-28% fijada por su predecesor conservador.
Albanese aseguró que era la decisión económica sensata y que "prepara a Australia para un futuro próspero, un futuro impulsado por energía más limpia y más barata".
A pesar de verse asolada recurrentemente por inundaciones, incendios y sequías, Australia se ha ganado una imagen internacional de mala alumna a la hora de adquirir compromisos ambientales, especialmente por su negativa a abandonar del carbón para 2030.
El país oceánico está repleto de reservas de combustibles fósiles y es uno de los principales exportadores mundiales de carbón y gas. De hecho, el carbón todavía es clave en la producción doméstica local.
En 2022, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) situó a Australia en el lugar 52 de 76 naciones en su Índice de Futuro Verde, que evalúa la transición de los países hacia una economía sostenible.
- "Nuevas oportunidades" -
En su campaña electoral, Albanese marcó como prioridad los recortes de emisiones contaminantes y prometió terminar con una década de parálisis y enfrentamientos políticos que llegaron a conocerse localmente como las "guerras del clima".
El Consejo de Negocios de Australia celebró los nuevos objetivos que "marcan una línea en la arena".
"Australia no puede permitirse frenar el progreso otra vez porque el fracaso hará que los australianos pierdan nuevas oportunidades, nuevas industrias y mejores trabajos", dijo su responsable Jennifer Westacott.
Con una economía todavía muy dependiente de las industrias fósiles, Albanese defendió que las nuevas medidas no dañarán al empleo y servirán para "aprovechar la oportunidad que existe para actuar en el cambio climático".
Estos nuevos objetivos ofrecerán certezas a los negocios para "invertir en un marco temporal más amplio que el ciclo político de tres años" que duran los mandatos del primer ministro en Australia, aseguró.
No obstante, Albanese no anunció ninguna fecha límite para prescindir del carbón como sí han hecho otros países desarrollados.
La política ambiental del nuevo gobierno australiano puede mejorar su relaciones con los pequeños países insulares del Pacífico, que ven en el cambio climático la mayor amenaza para la región.
B.Finley--AMWN