-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes en una conferencia de las principales economías sobre el clima que la guerra en Ucrania muestra que pasar a la energía renovable no solo es clave para prevenir el calentamiento global sino también es un tema de seguridad nacional.
"El asalto brutal y no provocado de Rusia contra su vecina Ucrania ha alimentado una crisis energética mundial y ha agudizado la necesidad de lograr una seguridad energética confiable a largo plazo", dijo Biden en la cumbre virtual organizada desde la Casa Blanca.
"La buena noticia es que la seguridad climática y la seguridad energética van de la mano", agregó.
La cita, en la que participaron Argentina, Chile y México, entre una veintena de asistentes, fue la tercera convocatoria de Biden del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés) desde que asumió el cargo en 2021 con la promesa de convertir a Estados Unidos en un líder en el intento mundial de frenar el calentamiento global.
Pero tuvo lugar justo cuando Biden enfrenta una dura situación interna por el aumento de los precios del combustible vinculado a las consecuencias de la invasión de Ucrania. Al mismo tiempo, los países europeos luchan por encontrar formas de eludir la dependencia de las importaciones rusas de petróleo y gas.
- "Narrativa falsa" -
En su discurso, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un feroz ataque contra la industria del petróleo y el gas, acusándola de imitar las tácticas de las compañías tabacaleras para impulsar una "narrativa falsa para minimizar su responsabilidad en el cambio climático".
"Nada podría ser más claro o presente que el peligro de la expansión de los combustibles fósiles. Incluso a corto plazo, los combustibles fósiles no tienen sentido político o económico. Sin embargo, parecemos atrapados en un mundo donde los productores y financieros de combustibles fósiles mantienen a la humanidad por la garganta", dijo.
Sin embargo, el mensaje del jefe de la ONU choca contra la realidad política que enfrenta Biden mientras trata de persuadir a la industria petrolera nacional para que aumente la producción y se prepara para una visita a Arabia Saudita el mes que viene.
Actualmente, los estadounidenses están pagando un promedio de cinco dólares por galón (unos 3,8 litros) para llenar el tanque de sus automóviles, frente a los tres dólares de hace un año. Ese aumento, a su vez, está alimentando una inflación que ha llegado a ser la más alta en 40 años.
- India y Rusia ausentes -
La reunión del viernes fue el mayor encuentro a nivel de líderes antes de la cumbre climática de la ONU COP27, que se celebrará en Egipto en noviembre.
Veintitrés participantes asistieron en nombre de la mayoría de las principales economías del mundo, incluida la Unión Europea (UE), dijo un alto funcionario de la administración Biden.
Pero China sólo estuvo representada a nivel de su enviado para el clima, en lugar del presidente Xi Jinping, según informó la Casa Blanca. E India no figuró en la lista oficial de asistentes.
Rusia tampoco estuvo, lo que pone de manifiesto que las barreras diplomáticas dificultan la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático.
En la sesión anterior del MEF, en septiembre de 2021, Biden y la UE anunciaron un compromiso para reducir las emisiones de metano, uno de los gases que provoca el calentamiento global. Este compromiso se lanzó formalmente en la COP26, celebrada en Glasgow en noviembre pasado, y ya fue firmado por unos 120 países.
El viernes, Estados Unidos, la UE y 11 países lanzaron la llamada Vía Energética del Compromiso Global de Metano "para catalizar la reducción de las emisiones de metano en el sector del petróleo y el gas, promoviendo tanto el progreso climático como la seguridad energética", según un comunicado conjunto.
Entre los 11 países, están Argentina y México, que anunciaron nuevos compromisos para reducir la emisiones de metano.
- Una ventana estrecha-
Biden advirtió que "la ventana para la acción se está estrechando rápidamente".
"No podemos darnos el lujo de dejar que el objetivo fundamental de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados se escape de nuestro alcance", dijo.
El presidente estadounidense insistió en que la gestión del clima a largo plazo, los objetivos económicos inmediatos y terminar con la dependencia de la energía de Rusia pueden marchar juntos.
Las economías europeas dependen en gran medida de la energía rusa, pero Biden dijo que dejar de desperdiciar metano podría resolver ese problema.
"Cada año, nuestro sistema de energía filtra suficiente metano para satisfacer las necesidades de todo el sector energético europeo. Quemamos suficiente gas para compensar casi todas las importaciones de gas de la UE desde Rusia", dijo.
"Entonces, al detener la fuga y la quema de este gas de efecto invernadero superpotente y capturar este recurso para los países que lo necesitan, estamos abordando dos problemas a la vez".
M.A.Colin--AMWN