-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Bélgica restituye los restos de un héroe congoleño y renueva sus disculpas por el pasado colonial
El gobierno de Bélgica restituyó este lunes a familiares los últimos restos del héroe independentista de la República Democrática del Congo (RDC), Patrice Lumumba, en un paso para cerrar un capítulo siniestro de su pasado colonial.
El fiscal belga Frederic Van Leeuw entregó a familiares de Lumumba una pequeña caja azul brillante que contenía un diente -todo lo que quedó del héroe asesinado- en una ceremonia transmitida por televisión.
En la ceremonia, el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, admitió que el gobierno belga de la época tuvo una "responsabilidad moral" en los acontecimientos que permitieron la ejecución del héroe nacional congoleño.
Esa responsabilidad, dijo De Croo, había sido reconocida por el gobierno belga "y yo la repito (...) Quisiera aquí, en presencia de su familia, presentar las disculpas del gobierno belga" por su conducta en ese momento trágico.
Bélgica, añadió De Croo, "denuncia inequívocamente la colonización como sistema de gobierno e ideología, tanto en el Congo como en Burundi y Ruanda".
Tal sistema "ha dado lugar a graves violaciones derechos humanos, discriminación de todo tipo y una percepción de los congoleños totalmente inadecuada por parte de algunos belgas".
Por su parte, el primer ministro de la RDC, Jean-Michel Sama Lukonde, destacó en la ceremonia que su país finalmente podrá rendir homenaje al héroe nacional, ya que su cuerpo nunca fue recuperado.
- Reliquia -
El diente debía colocarse en un ataúd y volar a la República Democrática del Congo, que celebra a Lumumba como su héroe nacional en la lucha contra el colonialismo belga.
Al fin del período colonial belga en el Congo, Lumumba formó el primer gobierno independiente pero de inmediato el país pasó a ser amenazado por un movimiento secesionista en la región de Katanga, apoyado por Bélgica.
Finalmente, luego de fracasar en obtener el apoyo de la ONU para contener el movimiento de secesión, Lumumba fue hecho prisionero y ejecutado en enero de 1961, junto con sus colaboradores Maurice Mpolo y Joseph Okito. Sus cuerpos jamás fueron hallados.
En el año 2000, un expolicía belga, Gerard Soete, confesó a AFP su participación en la ejecución de Lumumba y añadió que los cuerpos del héroe independentista y de sus auxiliares fueron disueltos en ácido.
"No quedó casi nada, sólo unos pocos dientes", agregó entonces Soete, quien falleció poco después de ofrecer ese testimonio. Sin embargo, Soete se guardó uno de esos dientes, que permaneció años en poder de sus familiares en Bélgica como un trofeo.
Ese es el diente ahora restituido a los familiares de Lumumba y que será llevado a la RDC.
- Homenajes -
La República Democrática del Congo anunció que organizará tres días de duelo nacional por la llegada y entierro de los restos, del 27 al 30 de junio, en coincidencia con el 62º aniversario de la independencia de Bélgica.
La familia de Lumumba presentó en 2011 una demanda ante tribunales belgas para aclarar las condiciones del asesinato del líder independentista.
En febrero de 2019, un grupo de trabajo de la ONU instó a Bélgica a "disculparse por las atrocidades cometidas durante la colonización" de África (actual República Democrática del Congo, Ruanda y Burundi).
En 2002 Bélgica presentó sus "disculpas" y su "profundo y sincero arrepentimiento" al pueblo congoleño por su papel en la ejecución de Lumumba y anunció la creación de un fondo para el "desarrollo democrático" de la RDC.
S.F.Warren--AMWN