-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
Dinamarca abre un nuevo museo para contar la historia de los refugiados
Dinamarca inaugura este miércoles un nuevo museo dedicado a los exiliados, situado donde hubo un campo de refugiados alemanes de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de contar mejor las historias personales de la migración forzada.
Llamado "Flugt" --huída, en danés-- el museo fue inaugurado en Oksbøl, una pequeña ciudad de la costa occidental del país escandinavo, uno de los estados europeos más duros con la inmigración.
Está situado en lo que fue el hospital del campo de refugiados, al que se le ha añadido un ala moderna.
Con la ayuda de efectos personales --desde una tienda de campaña hasta un oso de peluche-- la exposición cuenta, las historias de las personas que tuvieron que huir.
Entre ellas los refugiados alemanes a la caída del nazismo pero también los que encontraron refugio en Dinamarca para escapar de la guerra y la opresión.
"Queremos contar la historia que hay detrás de los números, las personas reales", dijo a la AFP el director del museo, Claus Kjeld Jensen.
Fue en estos terrenos militares y en playas del Mar del Norte donde se refugiaron, al final de la guerra de 1939-1945, decenas de miles de alemanes que huían del avance del Ejército Rojo.
Oksbøl se convirtió en pocas semanas en la quinta ciudad más grande de Dinamarca por población.
En el campo de refugiados, que funcionó de 1945 a 1949, había escuelas, un teatro y un taller, todo detrás de las alambradas.
Excepto dos casas del hospital y un cementerio, oculto por un denso bosque, quedaban pocos rastros de este pasado, que el museo quiere ahora revivir.
"Tenemos muchos más refugiados en el mundo que al final de la Segunda Guerra Mundial. Así que supongo que el tema es más relevante que nunca", dice Kjeld Jensen.
- "Santuario" -
El museo fue inaugurado el sábado por la reina Margarita II de Dinamarca y el vicecanciller alemán Robert Habeck.
Ha costado un total de 16 millones de euros (16,8 millones de dólares), de los cuales Alemania aportó 1,5 millones.
"Nadie hubiera pensado que sería de tan triste actualidad hablar de los refugiados y del exilio", dijo la monarca de 82 años.
Según el ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, casi 60 millones de personas en todo el mundo estaban desplazadas a finales de 2021.
La invasión rusa de Ucrania ha desencadenado un nuevo movimiento en el continente, con al menos 12 millones de personas que han abandonado sus hogares, según la ONU.
El nuevo museo fue diseñado por el mundialmente conocido arquitecto danés Bjarke Ingels, que recientemente diseñó la nueva sede de Google en Silicon Valley.
"Cuando empezamos este proyecto, pensábamos que era algo del pasado para Europa Occidental", dijo en la inauguración.
En el interior hay un gran vestíbulo abierto desde el que los visitantes exploran las exposiciones. Un lugar concebido como "un oasis o santuario que se abre al bosque", según su creador.
Algunos piensan que la actual política de refugiados de Dinamarca está en contradicción con la filosofía de acogida del museo.
En los últimos años, los gobiernos, tanto de derecha como de izquierda, han aplicado una de las políticas migratorias más estrictas de Europa.
Dinamarca se convirtió en el primer país de la Unión Europea en revisar los casos de varios centenares de sirios de Damasco a los que se les había concedido asilo, juzgando que la situación les permitía regresar a su país.
M.A.Colin--AMWN