-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
Peregrinos suben al Monte Arafat para el clímax del mayor hach en tiempos del covid-19
Grandes multitudes de peregrinos comenzaron a orar la mañana del viernes en el Monte Arafat de Arabia Saudita, el punto más alto del mayor peregrinaje del hach desde que la pandemia redujo la participación durante dos años.
Los fieles pasaron la noche en campamentos en el valle de Mina a siete kilómetros de la Gran Mezquita de La Meca, el sitio más sagrado del islam.
En las primeras horas del viernes convergieron en el Monte Arafat, donde se cree que el profeta Mahoma dictó su sermón final, para el más importante de los rituales del hach.
Pasarán todo el día en el sitio orando y recitando el Corán, el libro sagrado musulmán.
Después del atardecer se dirigirán a Muzdalifah, a medio camino entre Arafat y Mina, donde dormirán bajo las estrellas antes de realizar el sábado la simbólica ceremonia de la "lapidación del diablo".
El hach de este año ocurre en medio de un rebrote de covid-19 en la región, con algunos países del Golfo que endurecieron las restricciones para mantener los contagios bajo control.
El millón de participantes, 850.000 de ellos venidos del exterior, debieron presentar comprobantes de vacunación completa y pruebas de PCR negativas. Al llegar el jueves a Mina recibieron paquetes con mascarillas y desinfectante de manos.
El hach, normalmente una de las mayores congregaciones religiosas anuales del mundo, está entre los cinco pilares del islam y debe ser realizada por todos los musulmanes que tengan los medios necesarios al menos una vez en sus vidas.
En 2019, unos 2,5 millones de fieles de todo el mundo participaron, al igual que en años anteriores.
Pero el brote del coronavirus obligó a las autoridades sauditas a reducir fuertemente la participación.
Solo 60.000 ciudadanos y residentes sauditas participaron en 2021, y unos pocos millares lo hicieron en 2020.
- Sol y lágrimas -
El peregrinaje puede ser físicamente agotador incluso con condiciones idóneas, pero los participantes de este año enfrentan otro desafío: un sol calcinante y temperaturas de 42 ºC.
El islam prohíbe a los hombres usar sombreros una vez que comienzan los rituales, y muchos se han resguardado con sombrillas, tapetes de oración e incluso, en un caso, un balde pequeño con agua.
Las mujeres están obligadas a cubrir sus cabezas con pañuelos.
La mañana del viernes en la montaña, muchos fieles lloraron mientras oraban y cargaron sombrillas anticipando las fuertes temperaturas del día.
- Condiciones extremas -
"Podemos tolerar (el calor). Estamos aquí por el hach, cuanto más toleramos, más es aceptado nuestro peregrinaje", declaró a AFP Laila, una peregrina iraquí de 64 años que solo reveló su primer nombre.
Las autoridades sauditas instalaron cientos de lechos de hospital para atender a quienes sufren de insolación.
Un camión reparte sombrillas, botellas de agua y pequeños abanicos.
Aún así, el Centro Nacional de Meteorología envió alertas a los teléfonos móviles de los peregrinos para urgirles evitar los rituales en exteriores a ciertas horas del día cuando hace más calor.
El sábado, los peregrinos participarán en la lapidación, el último gran ritual del hach.
En años pasados, este ritual provocó estampidas mortales, cuando cientos de miles de participantes convergen en un espacio pequeño.
Después de la lapidación, los peregrinos regresan a la Gran Mezquita para una última "tawaf", cuando rodean la Kaaba, una estructura cúbica envuelta en un tejido negro bordado con oro que es el punto focal del islam.
El Eid al-Adha, la fiesta del sacrificio, marca el final del hach.
O.Karlsson--AMWN