
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes

John Kerry, enviado de EEUU por el clima, refuta acusaciones de usar un jet privado
El enviado estadounidense por el clima, John Kerry, se defendió el jueves de los ataques de representantes republicanos que, usando el argumento del calentamiento global, le acusaron de usar un jet privado, un medio de transporte muy contaminante.
John Kerry, que este fin de semana viaja a China para discutir planes de reducción de emisiones de carbono, defendió el jueves ante la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes -de mayoría republicana- el programa climático del departamento de Estado.
Kerry no escondió su irritación cuando Cory Mills, representante republicano por Florida, dijo que esperaba que su "avión privado" no haya tenido muchos problemas en "traerle aquí".
El exjefe de la diplomacia estadounidense calificó las palabras de Mills como "mentiras escandalosamente persistentes" asegurando que "personalmente nunca ha tenido un jet privado" y que utiliza vuelos comerciales en la mayoría de sus desplazamientos.
Los criticos de Kerry se refieren a los reportes de Fox News sobre el uso de un avión Gulfstream GIV-SP, fletado por la empresa de su esposa, que habría hecho 48 viajes durante la administración Biden, antes de ser vendido el año pasado.
Fox no acusa a Kerry de usar el jet durante misiones oficiales y su despacho dijo a la cadena que el diplomático viaja en vuelos comerciales o en transportes militares por trabajo.
"No es suyo, pero seguro que usa uno", escribió en Twitter Andy Biggs, representante de Arizona, que acompañó la publicación con un artículo que afirma que el jet habría producido más de 300 toneladas métricas de emisiones de CO2.
John Kerry también debió defenderse en cuanto a las negociaciones en desarrollo con Pekín en medio de críticas a su historial de derechos humanos y la negativa del Partido Comunista Chino a hacer más para frenar las emisiones de combustibles fósiles.
El enviado estadounidense, que parte el domingo para reunirse con su homólogo chino Xie Zhenhua, dijo que no se puede permitir que China obstaculice los progresos sobre el medioambiente.
Estados Unidos y China son los más grandes emisores de gases de efecto invernadero a nivel mundial, pero también son los más grandes inversores en cuanto a energías renovables.
Kerry sigue los pasos del secretario de Estado, Antony Blinken, que realizó el mes pasado la visita estadounidense de más alto nivel a Pekín en los últimos cinco años, y de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que estuvo en China la semana pasada.
A.Jones--AMWN