-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
El año 2023 se confirma como el más cálido de la historia
Los expertos lo esperaban y ya es oficial: el año 2023 fue el más cálido de la historia, con un alza de la temperatura media de 1,48º C, prácticamente el límite que se impuso la comunidad internacional en París en 2015.
La temperatura media en el mundo el año pasado fue de 14,98° C, es decir 1,48° C más que el clima de la era preindustrial (1850-1900), anunció el martes el Observatorio Europeo del Clima Copernicus en su balance anual.
Este nuevo récord sobrepasa en +0,17° C el precedente, de 2016.
El histórico Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático fue suscrito por casi 200 países en 2015, para intentar atajar el aumento de la temperatura media en un máximo de 2º C, e idealmente en +1,5º C.
La temperatura media de la superficie marina, otro indicador clave, también está batiendo récords en todos los océanos del mundo, advirtió Copernicus.
Los indicadores marinos son un dato clave porque el mar sirve de regulador de la temperatura planetaria, absorbiendo excesos de calor y de CO2.
El fenómeno estacional El Niño acentuó los registros inquietantes, y ayudó a perturbar el clima en todos los rincones del planeta, desde los incendios masivos en Canadá hasta las sequías extremas en África, Oriente Medio, o elevadas temperaturas en pleno invierno en Australia o el Cono Sur.
Copernicus posee un banco de datos que se remonta a 1850, pero las temperaturas registradas en 2023 "probablemente superan las de todos los períodos durante al menos 100.000 años", aseguró Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
"2023 fue un año excepcional, con récords climáticos cayendo como fichas de dominó", añadió.
- ¿Tope de emisiones? -
"Es probable" que el umbral de 1,5°C de calentamiento en 12 meses seguidos se alcance "en enero o febrero de 2024", a pesar del frío que sufre Europa en estos momentos, predice Copérnicus.
Sin embargo, esta anomalía debe ser registrada en promedio durante "al menos 20 años" para considerar que el clima global ha alcanzado este límite, recuerda el observatorio.
Esta perspectiva está cada vez más cerca: para alcanzar este límite, el mundo debe reducir su emisión de gases de efecto invernadero en un 43% en 2030 respecto a 2019, según los expertos en clima de la ONU (IPCC).
El declive global de esas emisiones aún no ha comenzado, aunque algunos expertos anuncian que el pico es inminente.
Se considera que el clima actual ya se ha calentado de manera estable en alrededor de 1,2°C en comparación con el período 1850-1900.
Y al ritmo actual de emisiones, el IPCC predice que el umbral de 1,5°C tiene un 50% de probabilidades de ser superado en promedio en los años 2030-2035.
- Los océanos se sobrecalientan -
En 2023, "por primera vez, todos los días del año fueron 1 grado más cálidos", al menos en comparación con la era preindustrial.
Dos días de noviembre incluso superaron los 2 grados de calentamiento.
El año estuvo además marcado por el inicio de El Niño, sinónimo de calentamiento adicional que debería alcanzar su máximo potencial en 2024.
Entre junio y diciembre el mundo registró ocho meses consecutivos de récords mensuales.
Julio de 2023 fue el mes más caluroso registrado, seguido inmediatamente por agosto de 2023.
En Europa, 2023 es el segundo año más cálido, detrás de 2020.
En cuanto a los océanos, también se han sobrecalentado de forma "persistente e inusual", batiéndose constantemente récords estacionales desde abril hasta diciembre, es decir, que cada día se registraba una temperatura de la superficie marina superior respecto a registros precedentes de esa estación.
Estas temperaturas amenazan la vida marina, aumentan la intensidad de las tormentas y calientan la atmósfera.
Los océanos absorben más del 90% del exceso de calor causado por la actividad humana.
Este aumento también tiene el efecto de acelerar el derretimiento de las plataformas de hielo flotantes de Groenlandia y la Antártida, cruciales para retener agua dulce de los glaciares y prevenir un aumento masivo del nivel de los océanos.
El hielo marino de la Antártida alcanzó niveles récord durante ocho meses del año pasado.
Th.Berger--AMWN