
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Creaciones contra el calentamiento global, protagonistas en la feria de tecnología de Las Vegas
En el salón de la tecnología de Las Vegas (CES), una de las mayores ferias mundiales del sector, los inventos destinados a luchar contra el calentamiento global concitaron el mayor foco de atención.
Empresas tecnológicas presentaron en ese encuentro, finalizado el viernes, posibles soluciones a un problema que va en aumento, teniendo en cuenta que 2023 fue el año más caluroso jamás registrado.
Genesis Systems, una compañía basada en Florida, Estados Unidos, exhibió su WaterCube, una máquina rectangular del tamaño de un aparato de aire acondicionado capaz de extraer agua potable del aire, incluso en zonas donde la humedad no supera el 10%.
"Nuestro principal objetivo es responder de forma sostenible a la escasez mundial de agua potable", explicó a la AFP David Stuckenberg, que creó la empresa junto con su esposa, Shannon.
En el aire de la Tierra hay miles de millones de toneladas de agua, afirmó el empresario. Y debido al calentamiento global, la cantidad de vapor de agua que proviene de la evaporación de masas de agua líquida en la superficie aumentará aún más en la atmósfera.
Por ello, Génesis Systems, al igual que otras empresas del sector, busca extraer esta agua presente en el aire para que los habitantes de zonas secas puedan acceder a este preciado recurso.
Un problema es el precio del aparato: cuesta al menos 19.000 dólares.
"Una vez que el sistema está conectado a su casa, usted puede desconectarse de la red de agua de la ciudad", asegura Stuckenberg, señalando que el aparato es capaz de extraer alrededor de 37 litros de agua en dos horas.
Genesis está buscando añadir a las funciones de su dispositivo la descarbonización del aire, otra punta de lanza en la lucha contra el calentamiento global.
- Moluscos -
Otras compañías, como la start-up francesa MolluScan, aprovecharon el CES para presentar innovaciones destinadas a proteger el medio ambiente.
Con sus almejas y mejillones conectados a electrodos, la tecnología MolluScan Eye apunta a detectar la contaminación acuática de una forma más sencilla y rápida que el análisis de muestras de agua.
Estos moluscos especiales ya han sido desplegados en varios lugares, desde el Polo Norte hasta Tahití, y los análisis de la calidad del agua son compartidos con otras empresas o con autoridades de gobierno, explicó a la AFP el cofundador de MolluScan Ludovic Quinault.
También en el ámbito de la contaminación acuática, Matter, entre cuyos inversores se encuentran las estrellas de Hollywood Leonardo DiCaprio y Ashton Kutcher, expuso una tecnología de filtrado para capturar los microplásticos liberados por las lavadoras en las aguas residuales.
El proveedor francés de automóviles Forvia explicó cómo utiliza cáñamo, madera e incluso piña en sus creaciones.
La start-up estadounidense Ambient Photonics exhibió un panel solar capaz de generar energía a partir de la iluminación interior, que podría eliminar el uso de baterías en numerosos aparatos electrónicos.
"Los dispositivos electrónicos conectados necesitan energía continua, que con demasiada frecuencia proviene de baterías desechables o recargables", dice Bates Marshall, director general de Photonics.
El gigante surcoreano de las telecomunicaciones SK Group dedicó a su vez su stand a promover tecnologías respetuosas del medio ambiente, mostrando a los visitantes un futuro con trenes de hidrógeno o vehículos guiados por inteligencia artificial.
D.Sawyer--AMWN