
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

China anuncia un nuevo saldo de al menos 48 muertos por el colapso de una carretera
El colapso de una carretera en la provincia de Cantón del sur de China provocó al menos 48 muertos, según el último balance de la prensa estatal este jueves, cuando continúan las tareas de rescate.
Las intensas lluvias caídas en las últimas semanas en la zona provocaron el desplome de un tramo de 18 metros de la vía entre la ciudad de Meizhou y el condado de Dabu el miércoles de madrugada.
Numerosos vehículos se precipitaron por el foso y cayeron por la empinada ladera sobre la que discurría la carretera.
"El desastre del colapso de la autopista (...) ha llevado a la muerte de 48 personas", informó la agencia de noticias estatal Xinhua en base a una rueda de prensa de las autoridades de Meizhou.
"Además, hay tres personas cuyo ADN se está comparando y confirmando", agregó este medio sin aclarar si estas tres víctimas están incluidas o no en el balance mortal.
El saldo anterior, publicado el jueves por la mañana, era de 36 personas muertas. Además, Xinhua señaló que hay 30 heridos, pero fuera de peligro.
Imágenes emitidas por la cadena estatal CCTV muestran excavadoras escarbando en la fangosa ladera por donde se precipitaron los vehículos.
Cerca, una grúa elevaba los autos siniestrados y los colocaba en un camión ante varias personas que observaban detrás de un cordón de seguridad.
Medios estatales indicaron que el colapso fue un "desastre geológico natural" causado por el "impacto de las persistentes lluvias fuertes", que el gobierno vinculó al cambio climático.
El presidente Xi Jinping ordenó "volcarse en el trabajo de rescate y tratamiento de los heridos, y gestionar oportunamente los peligros y riesgos ocultos", dijo la cadena CCTV.
Este medio señaló que unas 500 personas fueron movilizadas para el operativo de rescate.
- Posibilidad de más desastres -
La provincia de Cantón, la más poblada del país y con una potente industria manufacturera, se ha visto impactada en las últimas semanas por varios fenómenos meteorológicos extremos.
La semana pasada, lluvias torrenciales provocaron inundaciones que se cobraron cuatro vidas y forzaron la evacuación de unas 100.000 personas.
Además, un tornado mató a cinco personas en la megalópolis de Cantón, la capital provincial.
Zonas del centro y el este de Cantón recibieron hasta 600 milímetros de lluvia en los últimos diez días, el triple de lo habitual en esta época del año, según la agencia meteorológica nacional.
Sus previsiones proyectan hasta 120 milímetros más de precipitaciones en el suroeste de la provincia solo el jueves y augura que las lluvias intensas se prolongarán hasta el domingo en el sur de China.
Estas condiciones "aumentan el riesgo de desastres, especialmente de desastres geológicos, que ocurren con un cierto desfase", señaló la oficina meteorológica.
El Ministerio de Gestión de Emergencias advirtió también que "las fuertes precipitaciones pueden aumentar en China en mayo", lo que lleva a "un mayor riesgo de desastres geológicos".
China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, pero se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.
J.Williams--AMWN