
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida
-
Francia libró una "guerra" en Camerún durante la descolonización, reconoce Macron
-
El Real Madrid dice que el partido en Miami vulnera "la integridad de la competición"
-
Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong

Gobierno de Lula promete USD 10.000 millones para reconstruir región devastada en Brasil
El gobierno de Brasil prometió unos 10.000 millones de dólares para reconstruir Rio Grande do Sul, donde se intensificó este jueves la entrega de ayuda humanitaria para socorrer a la población sin vivienda, electricidad ni agua tras las históricas inundaciones.
Al menos 107 personas fallecieron, 754 resultaron heridas y 134 están desaparecidas más de una semana después de que los ríos se desbordaran por las lluvias torrenciales en el estado sureño, informó Defensa Civil.
Más de 1,7 millones de personas resultaron afectadas, unas 327.000 fueron desalojadas y más de 60.000 viviendas quedaron dañadas por la catástrofe, que expertos y el gobierno brasileño vinculan al cambio climático.
Las inundaciones arrasaron también con la economía de ese estado agropecuario, y el gobernador Eduardo Leite dijo el fin de semana que se necesitaría "un plan Marshall" de reconstrucción.
- Créditos para trabajadores y empresas -
Ante la magnitud de los desastres, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva reunió el jueves a sus ministros en Brasilia para discutir políticas públicas y anunciar unos 10.000 millones de dólares para la reconstrucción.
El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, prometió una "inyección de recursos del orden de 50.000 millones de reales". El paquete de medidas contempla principalmente la entrega de créditos para ayudar a trabajadores, empresas y municipios afectados.
"Veremos el tamaño de los problemas cuando el agua baje y los ríos vuelvan a la normalidad", dijo Lula.
"Mucha gente perdió mucho y tenemos que tener eso en cuenta", añadió.
Antes, Leite había estimado en X el monto de la recuperación en 19.000 millones de reales (USD 3.700 millones).
Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinará 5.500 millones de reales (unos USD 1.100 millones) en recursos "para protección de empleos, apoyo a empresas y proyectos de reconstrucción de infraestructura", anunció el presidente brasileño del organismo, Ilan Goldfajn.
- Caballo "Caramelo" a salvo -
En Rio Grande do Sul, los rescatistas seguían buscando a personas atrapadas en sus viviendas o renuentes a dejarlas por temor a saqueos.
Incluso se movilizaron para salvar a un caballo aislado sobre un tejado en Canoas, en imágenes que dieron la vuelta dentro y fuera del país.
Hasta se creó una cuenta de Instagram para pedir el rescate de este y otros animales.
El caballo llamado por su color "Caramelo" fue socorrido en un bote inflable, según imágenes de televisión.
"¡El caballo Caramelo está a salvo!", dijo en un video en redes sociales la primera dama Janja.
Mientras, se intensifica la distribución de agua y alimentos.
"El foco todavía son los rescates (...) pero estamos trabajando muy intensamente en la entrega de ayuda humanitaria", dijo Sabrina Ribas, portavoz de Defensa Civil.
Las autoridades temen que el reparto de la ayuda quede dificultada "en alguna medida" en los próximos días, añadió, ante las alertas de "aguaceros" del viernes al domingo en la región de Porto Alegre.
- "Ayudar es una cuestión humana" -
Un refugio en un complejo deportivo del centro de Porto Alegre acoge a 450 personas desplazadas por las inundaciones, además de 40 perros y una cerdita.
"La solidaridad es impresionante", relata emocionada a la AFP Resplande de Sa, de 57 años, directora de la escuela "Mané Garrincha" ubicada en el recinto y devenida en centro de recepción de donaciones.
Mientras, voluntarios clasifican edredones, ropa de abrigo, pañales y otros enseres.
"No me sentía bien quedándome en casa; ayudar es una cuestión humana", reflexiona Tauane Bassoler, de 26 años, quien no perdió nada.
El objetivo es recibir a las personas "con cariño y dignidad", resume a la AFP Vinicius Kaster, subsecretario de Deportes del municipio y director del refugio.
La catástrofe alcanzó también las cárceles del estado, que pidieron asistencia federal tras quedarse sin suministro de agua, informó la ONG Red Justicia Criminal.
- Musk, Suárez y el papa -
Los gestos de solidaridad se repiten desde el exterior.
El papa Francisco envió 100.000 euros, según el sitio Vatican News.
El magnate Elon Musk, anunció en X que su empresa Starlink donará un millar de terminales de internet para los equipos de emergencia de Rio Grande do Sul. "Espero lo mejor para el pueblo de Brasil", dijo el multimillonario, recientemente envuelto en diatribas judiciales y políticas en ese país.
Y el futbolista uruguayo Luis Suárez, declarado ciudadano de Porto Alegre tras su paso por Gremio el año pasado, envió un "gran abrazo" a los pobladores del estado y dijo estar intentando "ayudar a distancia", según un video en Instagram.
D.Cunningha--AMWN