
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre

El calor asfixiante se vuelve a instalar en Europa occidental
Con los termómetros superando ampliamente los 40 ºC en España y Portugal, Europa occidental enfrentaba este martes una segunda ola de calor excepcional en apenas un mes, con un impacto muy preocupante en los suelos y los glaciares alpinos.
El aumento de estos fenómenos está ligado directamente al calentamiento global, según los científicos, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan su intensidad, duración y frecuencia.
"Una nueva ola de calor, la segunda este año, se está instalando sobre Europa occidental. Actualmente, afecta sobre todo a España y Portugal, pero se prevé que se intensifique y se expanda", declaró en Ginebra Clare Nullis, portavoz de la Organización Meteorológica Mundial.
Estas temperaturas extremas producen "sequías" con "suelos muy, muy secos", e impactan en los "glaciares en los Alpes, que están siendo muy castigados en este momento", continuó.
"Ha sido una estación muy mala para los glaciares. Y estamos aún en un momento relativamente temprano del verano", advirtió Nullis, a poco más de una semana del derrumbe de un enorme bloque del glaciar italiano de la Marmolada, debilitado por el calentamiento global, una tragedia que dejó once muertos.
En España, las temperaturas volvían a superar este martes la barrera de los 40 ºC en una buena parte del sur y oeste del país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que alertaba también de la posibilidad de que se alcancen unos muy inusuales 42 ºC en la provincia de Orense (Galicia, noroeste).
El pico de esta ola de calor, la segunda en un mes tras otra registrada a mediados de junio, debería durar en el país hasta el jueves. Los termómetros pueden llegar a marcar 44 ºC en algunos puntos de los valles del Tajo y el Guadalquivir.
En las calles de Madrid, el calor extremo afectaba particularmente a las personas vulnerables o a quienes trabajan en la calle, que no podían beneficiarse de una oficina climatizada.
"Es un infierno", suspiraba, con el sudor en la frente, Dania Arteaga, una venezolana de 43 años que limpiaba la vitrina de una tienda en el centro de la capital española.
Azuzados por las altas temperaturas, varios incendios forestales avanzaban en distintos puntos del país. Uno de ellos, en Extremadura (oeste), ya había quemado 2.500 hectáreas de vegetación.
- Portugal cierra sitio turístico -
En Portugal, el riesgo de incendio llevó a las autoridades a cerrar el parque de Sintra, situado al oeste de Lisboa, donde varios palacios atraen a turistas del mundo entero.
"Ante la gravedad de la situación meteorológica prevista hasta finales de la semana, es fundamental observar una máxima prudencia", declaró el primer ministro portugués, Antonio Costa, el lunes, un día antes de que las temperaturas superen este martes los 40 ºC en gran parte del país.
Todavía con el recuerdo de los incendios de 2017, que dejaron un centenar de muertos, el gobierno portugués declaró un "estado de contingencia" por lo menos hasta el viernes, para facilitar la movilización de los servicios de emergencia y aumentar sus competencias.
Como señal del peligro, un fuego que quemó 2.000 hectáreas en Ourém (centro) desde el jueves y que había sido contenido el lunes, se reactivó la mañana del martes.
- Personas vulnerables -
La ola de calor afectaba también Francia, donde el martes las temperaturas llegarían a entre 36 °C y 38 °C en el suroeste y en el valle del río Ródano, con picos posibles de 39 grados centígrados.
La agencia francesa Météo France espera una ola de calor que dure al menos de "ocho a diez días", con sus peores momentos entre "sábado y martes próximos".
Una situación que llevó a la primera ministra, Elisabeth Borne, a llamar al gobierno a movilizarse para enfrentar un fenómeno que "tiene un impacto muy rápido en el estado de salud de la población, en particular de las personas más vulnerables".
La ola de calor debe propagarse a otros países de Europa occidental y central.
En el Reino Unido, la agencia meteorológica (Met Office) emitió un alerta naranja ante el posible "calor extremo" a partir del domingo.
C.Garcia--AMWN