
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos

Policía de Canadá interviene protesta en Ottawa y detiene a más de 100 manifestantes
En un encuentro tenso pero sin enfrentamientos, la policía canadiense arrestó el viernes a más de 100 personas como parte de su intervención para desalojar a camioneros y manifestantes que bloquean el centro de Ottawa desde hace tres semanas, en protesta por las medidas sanitarias contra el covid.
El jefe de la policía, Steve Bell, en conferencia de prensa informó de que "han sido acusados de múltiples y diversos delitos, incluyendo vandalismo".
Bell agregó que la operación avanzaba "según lo planeado" pero que tomaría "tiempo".
"Tenemos controlada la situación en el terreno y continuamos avanzando hacia el despeje de nuestras calles", añadió Bell, confirmando que no se reportaron heridos.
Cientos de policías se desplegaron ante manifestantes que se negaban a despejar las calles del centro de Ottawa a pesar de las numerosas advertencias y la proclamación del estado de emergencia contra una movilización que llegó a ser replicada en otros países.
Los policías rodearon la zona de la manifestación y estrechaban lentamente el cerco sobre los manifestantes pero aún no habían llegado hasta la avenida principal, que corre a lo largo de la sede del parlamento.
Varios manifestantes fueron detenidos, la mayor parte de ellos sin oponer resistencia.
Las autoridades continúan advirtiendo a los manifestantes que deben abandonar las calles si no quieren ser detenidos.
En algunas arterias de la capital recubiertas de nieve recién caída, fueron remolcados los primeros vehículos.
La Policía reiteró en su cuenta de Twitter la exhortación a los manifestantes: "Deben irse. Debe cesar toda actividad ilegal e inmediatamente deben retirar sus vehículos y/o propiedades de todos los sitios de protesta ilegal. Cualquiera que se encuentre en el lugar de una protesta ilegal puede ser arrestado".
Uno de los líderes del movimiento, el militante de extrema derecha Pat King, fue arrestado al comienzo de la tarde del viernes mientras abandonaba la ciudad. Su detención fue retransmitida en directo en Facebook.
Otros dos dirigentes fueron detenidos en la noche del jueves y debían ser presentados ante la justicia el viernes.
Tamara Lich, líder del llamado "Convoy de la libertad", está acusada de haber incitado "a delinquir".
En cuanto a Christopher Barber, está acusado del mismo delito, así como de haber incitado a desobedecer una orden judicial y entorpecer la labor de la Policía.
Algunos manifestantes habían jurado antes de la intervención policial que aguantarían hasta el final.
Instalado desde el primer día de protestas, Csaba Vizis, aseguró estar listo para "volver a casa glorioso como el César o en una bolsa para cadáveres". "No tengo nada que perder, esto lo gano o me muero", aseguró el camionero de 50 años.
En su cuenta de Twitter, el movimiento intentaba todavía convocar a la movilización: "Si usted no está de acuerdo con los excesos ilegales y sin precedentes del gobierno, deje de hacer todo lo que esté haciendo y haga oír su voz. Canadienses, su país los necesita".
- "Manténgase alejado" -
Inicialmente minimizado por las autoridades, el movimiento de protesta canadiense comenzó a fines de enero a partir de camioneros que protestaban contra la obligación de vacunarse para cruzar la frontera con Estados Unidos.
Pero las demandas se extendieron luego al rechazo de todas las medidas sanitarias e incluso al gobierno de Justin Trudeau. Este último dijo el jueves que el movimiento había dejado de ser "pacífico".
Por primera vez desde el inicio de la protesta, que se desarrolla bajo sus proipas ventanas, el Parlamento federal permaneció cerrado el viernes.
"La sesión de hoy se cancela" por razones de seguridad, anunció temprano Anthony Rota, presidente de la Cámara de los Comunes.
"Si usted no está (ya) presente en las instalaciones de la Cámara de los Comunes, aléjese del centro de la ciudad hasta nuevo aviso. Si ya está dentro del edificio, quédese dentro y espere instrucciones", dijo a los diputados.
Los diputados debían debatir la aprobación de una ley de medidas de emergencia desde las 07H00 locales (12H00 GMT) hasta la medianoche.
La cámara examina desde el jueves la implementación de la Ley de Medidas de Emergencia invocada por Justin Trudeau el lunes para poner fin a los bloqueos "ilegales" que se desarrollan en el país.
La oposición conservadora cuestionó duramente la invocación de esa ley por el gobierno.
"Nuestra economía y nuestra democracia se enfrentan a una grave amenaza financiada con fondos extranjeros", acusó el viernes la vice primera ministra Chrystia Freeland.
"No se puede permitir que estos bloqueos y ocupaciones ilegales usurpen la autoridad de los gobiernos elegidos democráticamente", agregó.
El jueves, Freeland explicó que la activación de la ley ya ha permitido congelar las cuentas bancarias de personas físicas o jurídicas vinculadas a la manifestación.
Según el gobierno, los bloqueos fronterizos por parte de los manifestantes han costado "miles de millones de dólares a la economía canadiense".
Estos bloqueos, en particular el del puente Ambassador, que conecta Ontario con la ciudad estadounidense de Detroit, llevaron a Washington a intervenir ante el gobierno de Justin Trudeau.
La ciudad de Ottawa, Ontario -la provincia donde está la capital- y Canadá en su conjunto fueron puestas en estado de emergencia debido a este movimiento de protesta sin precedentes.
G.Stevens--AMWN