
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos

Con 3 años y 4 kilos, una niña al filo de la muerte en Yemen
Randa tiene tres años, pero solo pesa cuatro kilos. La niña sufre malnutrición aguda y está en riesgo de muerte como millones de otras personas en Yemen, un país arrasado por siete años de guerra.
En Al Khadich, un campo de desplazados en la provincia de Hajjah en el norte de Yemen, Randa llora, tumbada en una cama de hierro dentro de una tienda. Para un momento para recuperar el aliento, pero las lágrimas siguen brotando por la falta de comida.
En el país más pobre de la península de Arabia, millones de niños como Randa sufren las consecuencias de una guerra descarnada entre el gobierno, respaldado desde 2015 por Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, y los rebeldes hutíes, apoyados por Irán y en control del norte y el oeste del país, incluida la capital Saná.
"Las medicinas no hacen nada. Su cuerpo sigue siempre igual", explica a AFP la madre de Randa, Saleha Nasser. "Cada vez que su estado se agrava, nos dicen de llevarla al hospital, pero no tenemos dinero para pagar el transporte", explica.
En el campo de Al Khadich, más de 2.600 familias viven en tiendas a veces desprovistas de techo, dispersas en tierras áridas, y enfrentadas a una pobreza extrema, al hambre y al difícil acceso a ayuda humanitaria.
- Raciones reducidas -
La ONU no para de advertir a la comunidad internacional contra un riesgo de hambruna a gran escala que considera como una de las peores catástrofes humanitarias del mundo. Con la caída de fondos y de ayuda internacional, este riesgo no hace más que acentuarse.
Ante el Consejo de Seguridad, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, advirtió que la falta de financiación de ayuda humanitaria en Yemen era "sin precedentes".
"Las agencias de ayuda se encuentran rápidamente cortas de dinero. A finales de enero, casi dos tercios de los principales programas de ayuda de la ONU habían sido reducidos o cerrados", lamentó el diplomático que había sido enviado especial de Naciones Unidas a ese país.
"Jamás en el pasado habíamos imaginado privar de comida a millones de personas hambrientas", insistió este responsable, estimando que la caída de la ayuda internacional representaba una "condena a muerte" para millones de yemenitas.
A finales de diciembre, el Programa Mundial de Alimentos se vio "forzado" a reducir la ayuda a Yemen "cuando el hambre aumenta".
"En diciembre, el PMA redujo las raciones alimentarias de ocho millones de personas", señaló Griffiths. Y a partir de marzo, estas podrían "no recibir comida en absoluto", alertó.
- Imposible dormir -
En el hospital de Abs, la principal ciudad de la provincia de Hajjah, el personal se moviliza entre lloros de niños a los que el hambre no permite conciliar el sueño. La sala destinada a pequeños malnutridos solo dispone de una veintena de camas, todas ocupadas.
Según Ahmed Al-Achoual, director del hospital, cientos de niños sufren malnutrición aguda en los campos de desplazados de esta región fronteriza con la rica monarquía saudita.
"Llegamos a recibir más de 300 casos por mes. Y estos no son más que los que pueden venir al hospital, porque muchos no tienen los medios", explica el médico a AFP.
Según el PMA, más de la mitad de la población de Yemen sufre hambre aguda y la mitad de los niños menores de 5 años (2,3 millones) están en riesgo de malnutrición.
Además, 3,6 millones de personas no pueden acceder a agua potable, lo que les expone a un mayor riesgo de enfermedad mortal, según la ONU. Los niños están especialmente afectados por este riesgo.
La guerra que devasta Yemen dejó 377.000 muertos, la mayoría por las consecuencias indirectas de los combates como el hambre, las enfermedades o la falta de agua potable.
G.Stevens--AMWN