
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán

La reserva de Lwiro, un oasis para primates traumatizados en la RDC
Solitarios o en grupos, grandes monos saltan de una rama a la otra mientras las hembras con los bebés a sus espaldas se abren paso en la muy verde reserva del Centro de rehabilitación de primates de Lwiro (CRPL), ubicada en el este de República Democrática del Congo (RDC).
Algo más lejos, detrás de un pórtico, media docena de chimpancés recogen las bananas que les acaba de traer un cuidador, para engullirlas rápidamente.
Creada en 2002 por el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICCN, un organismo público congoleño) conjuntamente con el Centro de Investigación en Ciencias Naturales (CRSN), el CRPL se encuentra en medio del Parque Nacional Kahuzi Biega.
Ubicado a 45 km al oeste de Bukavu, capital de la provincia de Kivu del Sur, este centro acoge, entre muchos, a chimpancés, gorilas, bonobos (chimpancés pigmeo) y a otros pequeños simios huérfanos o rescatados de la caza furtiva en esta región asolada por la inseguridad fruto de los enfrentamientos y ataques de decenas de grupos armados.
En la reserva de Lwiro, los animales no solamente son bien alimentados, sino que además disfrutan de atención médica y psicológica para recuperarse de sus traumas.
La mayoría de los simios que viven en el CRPL han sido "quitados a cazadores furtivos" o "a personas que los tienen de manera ilegal", indicó a la AFP Sylvestre Libaku, director del centro.
"Estos bebés chimpancés huérfanos llegan aquí como consecuencia de la inseguridad y la guerra", prosigue, en tanto insta a las autoridades de Kinshasa a que pacifiquen esta región para "permitir que los animales vivan tranquilamente en su hábitat natural".
- Heridas no cicatrizadas -
Estabilizar a un animal requiere varias semanas e inclusive meses de esfuerzos. Es, por ejemplo, el caso de Tarzán, un chimpancé que fue recogido en junio pasado en Bunia (provincia de Ituri) y que aún vive apartado, bajo cuarentena. Tarzán todavía muestra en su cráneo heridas sin cicatrizar, pero "ahora se encuentra mejor. Los pelos empiezan a crecerle, pero aún debe permanecer en una jaula antes de convivir con los demás", explica Libaku.
La situación de Byaombe, otro chimpancé también herido y adoptado hace más de un año, preocupa al responsable. El animal recibe cuidados cotidianos pero "sin mayor éxito, su futuro es poco alentador", cree el director de la reserva.
En su laboratorio, Damien Muhugura manipula las muestras tomadas a animales enfermos. "Realizamos análisis parasitológicos para buscar, por ejemplo, lombrices intestinales, asi como bacteriológicos y bioquímicos...", explica.
En la actualidad, el centro acoge a 110 chimpancés que consumen seis kilos de comida (frutas, cereales, verduras) diaria per cápita, en tanto las crías son alimentadas con biberón.
Una especie de oasis en medio del enorme y amenazado Parque Kahuzi Biega, el CRPL cuenta con apenas 4 hectáreas de superficie.
Muchos animales provenientes de grandes selvas, en las que deambulan en absoluta libertad, y aquí "se sienten prisioneros", dado lo exiguo del espacio, afirma Assumani Martin, veterinario en el CRPL.
En noviembre de 2020, 39 loros grises fueron liberados en la jungla de Kahuzi Biega, tras pasar una estadía en la reserva de Lwiro, aunque se dedique a los primates.
Desde entonces, no han sido introducidos otro tipo de animales a causa de la inseguridad reinante dentro y fuera de este santuario protegido, explica Libaku.
Con una superficie de unas 600.000 hectáreas, el Parque Kahuzi Biega se encuentra entre dos volcanes extintos, el Kahuzi (3.308 m) y el Biega (2.790 m), en Kivu del Sur. Es el refugio de los últimos gorilas de las llanuras del este (graueri), que son apenas 250 individuos, de acuerdo a la web de la reserva.
A.Mahlangu--AMWN