
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán

Comienza el primer juicio a un expresidente de Perú por el caso Odebrecht
La justicia de Perú sentará este lunes en el banquillo de los acusados al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, en el primer juicio oral contra un exmandatario de este país por el megaescándalo de corrupción de la brasileña Odebrecht.
Humala, de 59 años, es un exteniente coronel del ejército que gobernó entre 2011 y 2016, a quien la fiscalía acusa de lavado de activos por recibir aportes ilegales de tres millones de dólares para la campaña que lo llevó al poder.
La audiencia que abre el proceso está prevista a las 09H00 (14H00 GMT), según la citación difundida por el Poder Judicial.
El juicio será virtual debido a las restricciones de bioseguridad en espacios cerrados vigentes en Perú, uno de los países más golpeados por la pandemia con unos 210.000 muertos y 3,5 millones de contagios de covid-19.
La fiscalía solicitó 20 años de cárcel para Humala y 26 años para su esposa por "ocultamiento de compras de bienes inmuebles con dinero de Odebrecht".
La jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, preside el tribunal de tres magistrados que decidirá la suerte de la pareja Humala y otros nueve acusados, entre ellos el hermano y la madre de Nadine Heredia.
La acusación que presentó en mayo de 2019 el fiscal Germán Juárez incluye un pedido para que se disuelva el Partido Nacionalista Peruano de Humala, sindicado como una banda que habría recibido dinero ilegal para financiar las campañas de 2011 y 2006.
El exmandatario y su esposa, de 45 años, ya estuvieron nueve meses en prisión preventiva en 2017-2018 por este caso.
- Primer juicio por Odebrecht -
Esta es la primera acusación formal contra un expresidente peruano que llega a juicio por el escándalo de Odebrecht, empresa que reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en Perú en sobornos y donaciones ilegales de campaña desde inicios del siglo XXI.
Humala es el primero de un total de cuatro presidentes que van a juicio por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú, en un período que cubre las dos últimas décadas.
La fiscalía peruana presentó al juzgado una relación de 285 testigos para interrogar por este caso.
Entre los testigos citados figuran jerarcas de la brasileña Odebrecht como Marcelo Odebrecht, Luiz Mameri y Jorge Barata, exjefe de la compañía en Perú, entre otros.
Humala intentó volver a la presidencia en las elecciones de 2021, pero consiguió apenas 1,3% de los votos y su partido no obtuvo ninguna bancada en el parlamento.
- La trama Odebrecht -
Los otros tres exgobernantes salpicados por Odebrecht son Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Alan García (2006-2011) y Alejandro Toledo (2001-2006).
Exjefes de Odebrecht confesaron a fiscales peruanos haber repartido ilegalmente millones de dólares entre políticos. Eso incluye a la lideresa opositora Keiko Fujimori, cuyo juicio podría empezar antes de fin de año.
Kuczynski, de 83 años, se encuentra bajo arresto domiciliario desde hace tres años. Renunció a la presidencia en marzo de 2018 en vísperas de que el Congreso lo destituyera por el escándalo de Odebrecht.
Siempre había negado tener lazos con la constructora, hasta que esta lo desmintió diciendo que le había pagado por asesorías.
Alejandro Toledo, de 75 años y bajo arresto domiciliario en Palo Alto (California, Estados Unidos), está a la espera de la decisión del gobierno estadounidense sobre la extradición que pidió Perú luego que una corte de California diera luz verde en septiembre pasado.
La fiscalía peruana lo acusa de recibir 20 millones de dólares en sobornos de Odebrecht a cambio de contratos de obras públicas durante su gobierno.
Finalmente Alan García, líder del histórico partido socialdemócrata APRA, se suicidó cuando iba a ser detenido en abril de 2019. Tenía 69 años.
Pesaba en su contra una orden de detención preliminar por una investigación de la Fiscalía por el escándalo de aportes ilegales de campaña y sobornos del gigante brasileño de la construcción Odebrecht, acusaciones que él siempre negó.
D.Moore--AMWN