
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica

Los muertos por lluvias torrenciales récord en Petrópolis (Brasil) suben a 176
El número de muertos por las fuertes lluvias que provocaron aludes e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis subió a 176, confirmó este lunes la Defensa Civil.
Con el alza de decesos, la tragedia desatada el 15 de febrero se convirtió en la más mortífera de la historia de esta urbe del estado de Rio de Janeiro (sureste).
La cifra supera a la de otra catástrofe provocada por intensas precipitaciones que dejó 171 decesos en febrero de 1988, de acuerdo con los registros de la alcaldía.
Hasta ahora se han identificado los cuerpos de 143 personas, de las cuales 134 ya fueron trasladadas a la funeraria, según balance oficial divulgado más temprano este lunes.
La búsqueda de sobrevivientes continuaba esta jornada, aunque oficialmente se han reconocido las escasas posibilidades de hallar sobreviivientes.
En este momento, hay 112 personas desaparecidas, informó a la AFP la Policía Civil. La cifra va disminuyendo a medida que se identifican los cuerpos recuperados y que familias reencuentran a parientes sanos y salvos.
La abrumadora lluvia convirtió las calles en ríos que arrasaron árboles, automóviles y autobuses, y provocaron deslizamientos en los barrios apostados en las laderas de las montañas que rodean esta ciudad de 300.000 habitantes, ubicada a unos 60 km al norte de la ciudad de Rio de Janeiro.
En unas horas cayó un volumen de agua equivalente a un mes de lluvias sobre Petrópolis, una pintoresca ciudad turística que fue capital veraniega del imperio brasileño en el siglo XIX.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, describió el viernes las escenas como "casi de guerra", mientras que el papa Francisco envió un mensaje de condolencias el domingo.
Los operativos de limpieza seguían en curso este lunes, un día después de que la alcaldía pidiera a las residentes quedarse en casa, salvo casos de extrema urgencia, para que los especialistas removieran montañas de escombros y basuras derramados por las vías.
Según el último balance, 847 personas están alojadas en refugios de emergencia.
En los últimos tres meses, al menos 230 personas han muerto en el país por las precipitaciones, principalmente en los estados de Sao Paulo, Rio de Janeiro y Bahía (noreste).
Tormentas en el estado de Espirito Santo, colindante con Rio de Janeiro, dejaron al menos dos muertos y obligaron a evacuar a más de 1.200 personas, según reportes oficiales del fin de semana.
En el estado de Minas Gerais (sureste), 1.700 personas tuvieron que abandonar sus casas en el municipio de Pocrane por precipitaciones caídas entre el sábado y domingo.
Estos fenómenos meteorológicos, según muchos científicos, serán cada vez más recurrentes por cuenta del cambio climático.
L.Miller--AMWN