
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela

En el Cuerno de África, la sequía deja a 13 millones de personas amenazadas por el hambre
Desde el sur de Etiopía hasta el norte de Kenia pasando por Somalia, el Cuerno de África sufre una enorme sequía que preocupa a las organizaciones humanitarias y deja a casi 13 millones de personas amenazadas por el hambre.
En esta enorme región, cuya población vive sobre todo de la ganadería y la agricultura, las últimas tres temporadas de lluvias desde fines de 2020 se han caracterizado por las bajas precipitaciones, además de una plaga de langostas que devastó los cultivos entre 2019 y 2021.
"El Cuerno de África representa el 4% de la población mundial, pero el 20% de ésta se encuentra en situación de inseguridad alimentaria", señalaba el 11 de febrero Michael Dunford, director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para África del este.
De acuerdo a la ONU, 5,7 millones de personas requieren ayuda alimentaria en el sur y sureste de Etiopía, lo que incluye a medio millón de niños y madres que padecen desnutrición
En el este y el norte de Kenia, cuyo presidente declaró el "estado de catástrofe nacional" en septiembre pasado, al menos 2,8 millones de personas necesitan asistencia alimentaria.
En Somalia, la cantidad de personas consideradas en situación de hambre severa podría pasar de 4,3 millones a 4,6 millones en mayo próximo, de no tomarse medidas de apoyo urgentes.
Las autoridades declararon en noviembre una crisis humanitaria. En esta nación, "la desnutrición ha alcanzado niveles críticos", alertó recientemente Victor Chinyama, portavoz de UNICEF en Somalia, instando a "intervenir ya (...) Puesto que si permitimos que la situación se deteriore aún más o se declare la hambruna, podría ser demasiado tarde".
- Al borde de la catástrofe -
En 2017, una movilización humanitaria anticipada logró evitar la hambruna en Somalia, a diferencia de lo acaecido en 2011, en que 260.000 personas --la mitad niños menores de seis años-- murieron de inanición o por trastornos vinculados al hambre.
Actualmente, apenas se ha cubierto el 2,3% de la demanda de la ONU para obtener 1.460 millones de dólares (unos 1.230 millones de euros) con el objetivo de cubrir las necesidades de Somalia durante 2022.
"Hay una ventana muy estrecha para poder actuar (...) Realmente, nos encontramos al borde del desastre", subrayó la semana pasada Rein Paulsen, director de la División de emergencias y resiliencia de la FAO.
"Tenemos (...) hasta mediados de este año, hasta junio --una ventana muy estrecha-- para incrementar las acciones urgentes y evitar el peor de los escenarios", añadió.
Más allá de las consecuencias mortales directas, la escasez de agua y la escasez de pastura también son fuentes de conflicto, sobre todo entre los pastores.
El ganado --medio de subsistencia básico en esta región-- está muriendo masivamente. Sólo en Kenia perecieron al menos 1,4 millones de cabezas de ganado, de acuerdo a la Autoridad nacional de gestión de la sequía (NDMA).
En este país, reputado por sus reservas y parques naturales, la fauna salvaje también se encuentra amenazada.
Se ha constatado una enorme cantidad de casos de animales salvajes (jirafas, antílopes...) muertos por falta de agua y alimentos.
Ocurre además que muchos animales abandonan su hábitat natural para buscar agua o alimentos.
En el centro del país, grandes felinos han atacado al ganado, y elefantes o búfalos llegan hasta las fincas para pastar, lo que provoca la cólera de los campesinos damnificados.
O.M.Souza--AMWN