
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela

Telegram suspende tres cuentas de bloguero bolsonarista tras pedido de un juez en Brasil
Telegram suspendió este sábado tres cuentas ligadas a un bloguero bolsonarista, después de que un juez de la corte suprema amanazara con bloquear por 48 horas la plataforma de mensajería en Brasil si incumplía su orden.
Por la tarde, los canales @allandossantos, @artigo220 y @tercalivre, vinculadas al bloguero Allan dos Santos, quedaron bloqueadas por la plataforma con este mensaje: "Este canal no puede ser exhibido porque violó las leyes locales".
La plataforma de origen ruso y con sede en Dubai está bajo la lupa de la justicia brasileña por no colaborar en el combate a la desinformación y al discurso de odio.
El viernes por la noche, la prensa brasileña divulgó una decisión en que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes le daba 24 horas a Telegram para que bloqueara los tres canales y le advertía de que, en caso de incumplimiento, la plataforma quedaría bloqueada "por el plazo inicial de 48 horas".
Esa decisión se enmarca en las investigaciones abiertas en la máxima corte por orden de De Moraes sobre supuestas "milicias digitales" bolsonaristas para atacar las instituciones brasileñas y destruir reputaciones de adversarios del presidente Jair Bolsonaro en las redes sociales.
Por ese caso, De Moraes ordenó en octubre pasado la detención de Dos Santos, un conocido influencer bolsonarista. Dos Santos está desde entonces en Estados Unidos y es considerado prófugo por la justicia brasileña.
Ante una eventual suspensión, el bloguero creó perfiles alternativos y pidió a sus seguidores que se suscribieran.
"No es que mi canal haya sido eliminado. Es que Brasil está igual que China, igual que Corea del Norte, igual que Irán", dijo en un video al criticar la decisión.
Hace más de medio año, De Moraes ya le había pedido a Telegram que retirara una publicación de Bolsonaro con información falsa sobre la fiabilidad del sistema de voto electrónico en Brasil.
Pero la compañía, que no tiene sede en Brasil y tiene por principio no colaborar con las autoridades, no obedeció.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) también lleva meses intentando contactar a la plataforma para que coopere "en el combate a la desinformación" durante las presidenciales de octubre, como se han comprometido las redes Twitter, TikTok, Facebook, WhatsApp, Google, Instagram, YouTube y Kwai.
Pero hasta ahora no ha recibido respuesta, y en varias ocasiones el juez Luis Roberto Barroso, hasta la semana pasada presidente del TSE, afirmó que la plataforma "debería ser simplemente suspendida" en Brasil.
Telegram es la plataforma que más crece en Brasil, especialmente entre los bolsonaristas, y actualmente está instalada en el 53% de los celulares brasileños.
Th.Berger--AMWN