
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil

Para Amber Heard el juicio por difamación es "lo más doloroso" que ha vivido
La actriz estadounidense Amber Heard dijo que el juicio por la demanda por difamación presentada contra ella por su exmarido Johnny Depp es "lo más doloroso y difícil" que ha vivido hasta ahora, al declarar este miércoles como testigo en el tribunal.
"Me cuesta encontrar las palabras para expresar lo doloroso que es esto", afirmó al tomar la palabra.
"Esto es lo más doloroso y difícil por lo que he pasado", agregó la actriz vestida con un traje oscuro sobre camisa de rayas blancas y azules y poco maquillada.
Habló de los testigos: A "algunos los conozco, a otros no, mi exesposo, con quien compartí mi vida, hablando de nuestra vida".
Se esperaba con impaciencia su testimonio en este juicio en la corte de Fairfax, cerca de Washington, que se retransmite en directo por televisión y por las redes sociales.
Johnny Depp, de 58 años, declaró que Heard arruinó su reputación y su carrera con un artículo de opinión publicado en el Washington Post en diciembre de 2018, en el que afirmaba haber sido víctima de violencia doméstica en 2016, sin mencionarlo a él.
El actor reclama 50 millones de dólares en daños y perjuicios, que corresponden a los ingresos que habría obtenido por su trabajo si no hubiera sido despedido de los proyectos cinematográficos.
La actriz de 36 años, que protagonizó los éxitos taquilleros de Hollywood "Liga de la Justicia" y "Aquaman", ha contraatacado y le reclama a su vez 100 millones de dólares.
- "Ataques de pánico" -
Ella asegura haber sufrido "violencia física y agresiones" desde su primera cita en 2009 y durante su tumultuoso matrimonio que duró solo dos años, de 2015 a 2017.
Amber Heard sufre un trastorno de estrés postraumático como resultado de la "violencia íntima" infligida por Johnny Depp, afirmó el miércoles por la mañana un experto en psicología.
Estos síntomas observados cuando rodó "Aquaman 2" en 2021 "interfirieron con su capacidad" para actuar en el largometraje, explicó el miércoles Dawn Hughes, psicóloga clínica y forense reclutada por el equipo de abogados de la actriz.
"Tiene que seguir trabajando a pesar de que sufre ataques de pánico, recuerdos difíciles del trauma, palpitaciones, manos sudorosas cuando piensa en ello", dijo.
El actor, que declaró como testigo durante cuatro días a finales de abril, niega haberle pegado y asegura que la violenta era ella.
Reconoció sin embargo un consumo excesivo de drogas y alcohol que, según él, conseguía controlar la mayor parte del tiempo.
El nivel de toxicidad de su matrimonio era tal que, según contó Johnny Depp, se habían acostumbrado, cada uno por su lado, a grabar las peleas, lo que explica que existan tantas grabaciones que se han ido difundiendo desde el comienzo del juicio.
En 2016 la actriz demandó a su marido por violencia conyugal pero retiró los cargos durante el proceso de divorcio.
En abril de 2018, la revista The Sun acusó a Johnny Depp de ser "un marido violento". El actor le puso una demanda pero perdió el juicio.
Ch.Havering--AMWN