
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia

El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
El candidato cambió pero la ultraderecha sigue en cabeza: cinco meses después de la sorpresiva anulación de la primera vuelta de las presidenciales, Rumania confirmó en una nueva votación este domingo su giro nacionalista.
La rabia y la decepción pesan en este país de Europa del Este de 19 millones de habitantes y miembro de la OTAN, cuyas elecciones de noviembre pasado fueron anuladas por sospechas de injerencia rusa.
Según sondeos a boca de urna, el líder del partido nacionalista AUR, George Simion, sumaba entre 30% y el 33% de los votos. Le siguen dos candidatos proeuropeos que se encuentran muy igualados, con el 21% y el 23%.
"Juntos hemos escrito una página de la historia hoy", reaccionó Simion en un mensaje grabado en video y difundido en la sede de su partido, donde sus simpatizantes coreaban lemas como "Fuera los ladrones, que vivan los patriotas".
Sin embargo, será "probablemente derrotado en la segunda vuelta", el 18 de mayo, porque cuenta con un estrecho margen para recabar más votos, comentó a AFP el profesor de Ciencias Políticas Sergiu Miscoiu, que vaticina una contienda muy reñida.
Once aspirantes disputaban la presidencia en la primera ronda. El cargo es ceremonial, pero influyente en materia de política exterior.
- "Presidente MAGA" -
La victoria, en noviembre, de Calin Georgescu, un ex alto funcionario a quien sus detractores acusaban de ser favorable al Kremlin, despertó preocupación en Europa occidental y sumió a Rumania en una crisis política.
La Corte Constitucional invalidó aquella primera vuelta y excluyó al sexagenario de estos comicios, tras una campaña masiva en la plataforma TikTok que despertó sospechas de injerencia rusa.
Entonces fue reemplazado por George Simion, de 38 años, que había quedado en cuarta posición en noviembre. Ambos aparecieron juntos este domingo en un colegio electoral de Mogosoaia, cerca de Bucarest.
Muchos esperan, como Robert Teodoroiu, un conductor de 37 años, que su papeleta sirva para algo esta vez. "Vuelvo a probar suerte", explicó a la AFP en una calle de la capital.
Simion, que afirma ser "más moderado" que Georgescu, comparte su animadversión hacia lo que llama "burócratas no electos de Bruselas" de la Unión Europea, a los que acusa de inmiscuirse en las elecciones rumanas.
Ha denunciado a Rusia, pero se opone a enviar ayuda militar a Ucrania, país con el que comparte frontera, y quiere reducir la ayuda a los refugiados ucranianos.
Entusiasta seguidor de Donald Trump, a menudo aparece con una gorra con el famoso eslogan del presidente estadounidense, "Make America Great Again", y espera ser el "presidente MAGA" de Rumania.
Un discurso que gustó a Stela Ivan, una habitante de 67 años del pequeño pueblo de Alexandria, al sur de Bucarest.
Después de décadas de dominio de los mismos partidos desde el fin del comunismo, esta mujer espera "de todo corazón" que un presidente de extrema derecha traiga un cambio a Rumania.
- Escrutinio muy seguido -
¿Quién le disputará a Simion la segunda vuelta?
El suspenso es importante, pues el candidato de la coalición proeuropea que gobierna actualmente, Crin Antonescu, y el alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, aparecen muy igualados en los sondeos realizados a pie de urna, con en torno al 21% y el 23% de los votos respectivamente.
Por detrás de ellos, con alrededor del 15%, se encontraría el primer ministro socialdemócrata Victor Ponta, que había apostado por un discurso que recordaba a veces a los Trump, en el que no faltaban las alusiones a Dios.
Este domingo, Simion prometió que, si alcanza la presidencia, llevará "a Calin Georgescu al poder", ya sea mediante "un referéndum, elecciones anticipadas o la formación de una coalición en el Parlamento que lo nombraría primer ministro".
La votación será seguida muy de cerca después de la sorpresiva anulación de la primera vuelta el año pasado.
Miles de personas protestaron en los últimos meses para denunciar un "golpe de Estado". Incluso el vicepresidente estadounidense, JD Vance, criticó la anulación y urgió a escuchar "la voz del pueblo".
Para evitar que se repitiera el tumulto del año pasado, las autoridades adoptaron medidas preventivas y cooperaron con la plataforma de videos TikTok, que aseguró estar comprometida con una elección "justa y transparente".
D.Kaufman--AMWN