
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil

La pasión del sastre de la Guardia Suiza por sus coloridos uniformes
Con una cinta métrica alrededor del cuello, Ety Cicioni desliza una tela de colores brillantes bajo la aguja de su máquina de coser: el sastre de la Guardia Suiza Pontificia no ha perdido en 25 años la pasión por los coloridos uniformes del ejército del papa.
"Hace 25 años me parecía casi imposible, pero al final los conozco de memoria. A pesar de la cantidad de piezas que se necesitan, que conforman como un mosaico, logro armarlos automáticamente", confiesa el sastre, de unos cincuenta años, en su taller dentro del cuartel del ejército más antiguo del mundo, en el corazón de la ciudad del Vaticano.
Las fotos enmarcadas con los rostros de los últimos papas, que cuelgan de los muros de su taller, parecen admirar los atuendos, listos en las mesas para planchar, entre tijeras y carretes de hilo alineados en los estantes.
En las últimas semanas, se ha multiplicado el trabajo: todo debe estar listo para la ceremonia en que los nuevos reclutas prestan juramento, el 6 de mayo, fecha en que se conmemora la muerte de 147 soldados suizos que cayeron en defensa del Sumo Pontífice durante el saqueo de Roma en 1527.
Una treintena de ciudadanos suizos -todos deben ser solteros y católicos- de entre 19 y 30 años, se van a comprometer a velar por la seguridad del papa durante al menos 26 meses.
"A partir de la llegada de los nuevos reclutas, sólo tenemos un mes para realizar los uniformes antes de que comiencen a prestar servicio", explica Cicioni, quien cuenta con tres colaboradores para confeccionar tres uniformes para cada guardia: uno para el invierno, otro para el verano y uno para el servicio nocturno.
Compuesto por polainas, pantalones anchos y chaqueta con cuello blanco, el uniforme más famoso es el de gala, con rayas azules, amarillas y rojas, que se confecciona con una tela procedente de la localidad de Biella, en Piamonte (noroeste de Italia), conocida por la alta calidad de sus productos textiles.
Para armar las 154 piezas del uniforme se requiere además de unas 39 horas de minucioso trabajo.
- Enterrados con el uniforme -
"También hay que hacer las reparaciones necesarias de todos los días", observa Cicioni. "Un botón que se cae, un gancho roto: atendemos las pequeñas emergencias", sonríe, ya que se trata de un uniforme muy delicado.
La vestimenta de los alabarderos, inmortalizada por los turistas de todo el mundo que visitan la Plaza de San Pedro, ha evolucionado desde la creación de la Guardia Suiza en 1506 por el papa Julio II.
A lo largo de los siglos, el uniforme ha sufrido los altibajos de la historia, a veces le han introducido más rojo, a veces más negro. El modelo actual fue retocado por el coronel suizo Jules Repond, en 1914.
Para los jóvenes suizos, usar ese traje de estilo renacentista puede ser una experiencia compleja.
"Al principio tardan entre 15 a 20 minutos para vestirse… Hay tantos botones que no saben qué hacer, así que hay que hacerlos sentir cómodos", bromea el modisto.
Sastre de profesión, "tras una serie de coincidencias" comenzó a trabajar en 1997 bajo el pontífice Juan Pablo II, y su oficio ha evolucionado mucho, lo que requiere tanto paciencia como técnica.
"Estamos tratando de modernizar todo el proceso porque, por supuesto, las técnicas han cambiado y cada una trae sus aportes", explica mientras trabaja ataviado con un elegante traje completo y corbata.
Además de confeccionar uniformes, con el tiempo ha forjado un vínculo de "amistad" con los guardias.
"Cuando llegué, salíamos todos juntos. Hoy, la relación ha cambiado, lo que hay es un gran respeto", cuenta tras elogiar el "sacrificio" que representa ese compromiso para los jóvenes suizos.
Al concluir su misión, los guardias tienen que devolver el uniforme, a excepción de los que permanecen más de cinco años de servicio.
"En ese caso, se lo pueden llevar, pero nunca llegan a ser los propietarios". Después de la muerte, se debe devolver el uniforme... o llevarlo puesto dentro del ataúd.
M.Thompson--AMWN