-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
La futbolista española Jenni Hermoso condena en el juicio el beso de Rubiales: "No debe de ocurrir nunca"
Un beso en la boca de un jefe "no debe de ocurrir en ningún ámbito social ni laboral", dijo este lunes la futbolista Jenni Hermoso en el juicio al antiguo presidente de la federación española Luis Rubiales por el beso que le impuso contra su voluntad en la final del Mundial.
"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente, y ahí sabía que me estaba besando mi jefe y esto no ocurre, no debe de ocurrir en ningún ámbito social ni laboral", dijo Hermoso, primera testigo del juicio a Rubiales que empezó este lunes cerca de Madrid, por el beso y por las presuntas coacciones para que la jugadora dijera que había sido consentido.
La fiscalía solicita 2,5 años de cárcel por estos delitos para Rubiales, que asistió a la vista vestido con traje oscuro y se sentó junto a su abogada.
Hermoso explicó que nunca dio pie a pensar que un beso en los labios era su manera normal de saludar o de celebrar nada. "Un beso en los labios, [lo doy] solamente cuando yo decido hacerlo", dijo la jugadora a preguntas de la fiscal.
"Como mujer sí me sentí poco respetada, (...) mancharon uno de los días más felices de mi vida, y para mí es muy importante decir que en ningún momento busqué ese acto ni mucho menos me lo esperé", añadió.
- "Que me dejen en paz" -
El proceso contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se inició poco antes de las 10H15 (09H15 GMT) en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, en las afueras de Madrid.
El escándalo estalló ante los ojos del mundo entero el 23 de agosto de 2023, cuando las jugadoras de la selección femenina española, tras haber ganado el Mundial en Sídney, llegaron al podio para las medallas.
Al felicitar a Hermoso, la número 10, Rubiales le agarró la cabeza con las dos manos y le plantó un beso en los labios, antes de soltarla tras darle dos palmaditas en la espalda.
El gesto se volvió viral en redes y generó reacciones de indignación en todo el mundo, pero Rubiales se aferró al cargo pese a una suspensión de la FIFA y la multiplicación de los llamados a dimitir, incluso del Gobierno de España.
Finalmente, renunció en septiembre de 2023.
El exentrenador de la Roja femenina, Jorge Vilda, y dos exdirigentes de la RFEF, Rubén Rivera y Albert Luque, están también procesados por las coacciones a Hermoso, un delito por el que la Fiscalía pide para ellos año y medio de cárcel.
Hermoso explicó que acabó harta de las presiones, y pidió "que me dejen en paz, porque ya es una tras otra, y que ya no aguanto más".
- Una vida en "stand by" desde entonces -
"Me sentí desprotegidísima" por la federación, añadió Hermoso, que dijo sentir "miedo de ir por la calle" al volver a España, pero que encontró refugio en México, donde jugaba en el Pachuca.
"Allá en México estando tan lejos, encontré como una forma de protegerme más a mí misma", narró.
Aun así, y "hasta el día de hoy, mi vida parece que ha estado en stand by" por este caso, agregó.
Rubiales siempre ha descrito el gesto tras la final de Sídney como "un piquito" --un beso-- entre amigos, pero para la Fiscalía se lo impuso "de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora".
La acusación estimó además que se produjeron "actos constantes y reiterados de presión" a la jugadora, su familia y amistades con la finalidad de que, públicamente, justificara el beso.
"Ni un beso no consentido más, ni una agresión sexual más", escribió este lunes en X la ministra de Igualdad del Gobierno de izquierda, Ana Redondo, quien agradeció la "valentía" de Hermoso.
El juicio se extenderá hasta el 19 de febrero e incluirá el testimonio de varias compañeras que respaldan a la atacante de la selección, incluida la doble Balón de Oro Alexia Putellas, directivos de la RFEF, los seleccionadores masculino y femenino de España y peritos.
Rubiales, de 47 años, declarará a partir del 12 de febrero.
Rubiales está también siendo investigado judicialmente por presunta corrupción y contratos irregulares mientras estuvo al frente de la RFEF desde 2018.
Th.Berger--AMWN