
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada
-
León XIV reaviva en Perú esperanzas de que el milagro de Eten sea reconocido
-
La justicia francesa condena a Depardieu por agresiones sexuales
-
Asesinan a una candidata a alcaldesa en el este de México
-
Anthony Edwards lidera a los Timberwolves a su tercer triunfo frente a los Warriors
-
Trump inicia en Arabia Saudita su gira por el Golfo, dominada por el comercio
-
Kim Kardashian testifica en el juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en el caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
El Festival de Cannes se abre entre denuncias por Gaza y una Palma de Honor para De Niro
-
Xi tiende la mano a América Latina en tiempos de "confrontación" y "proteccionismo"
-
En la isla escocesa de la madre de Trump, poca simpatía por el presidente estadounidense
-
De Niro, el monstruo sagrado de Hollywood y Palma honorífica en Cannes
-
Kim Kardashian testifica en juicio por el millonario robo que sufrió en París
-
Depardieu conoce su veredicto en caso sobre agresiones sexuales en Francia
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania

Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
Un hombre murió y al menos un millar de personas fueron evacuadas por los incendios forestales que dejan unas 3.000 hectáreas devastadas cerca de la localidad turística de El Bolsón, en la Patagonia argentina, informaron autoridades este fin de semana.
"Hoy (domingo) fueron evacuados los últimos 23 turistas que permanecían en los refugios del Amprale", el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido, informó en la red social X el gobierno de la provincia de Río Negro, donde se encuentra la reserva.
Un total de 856 personas han sido transportadas desde esos refugios de montaña hasta El Bolsón y 123 autoevacuados se comunicaron con la línea de asistencia, según la misma fuente.
"Estamos transitando otro día crítico", dijo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en un video publicado en redes sociales en el que cifra en "cerca de 3.000" las hectáreas arrasadas.
El fuego se habría desatado el jueves en la zona de senderismo del Cajón del Azul en el Amprale, unos 20 km al norte de El Bolsón, y propagado rápidamente por el viento y las altas temperaturas del verano austral.
Weretilneck denunció que el origen del siniestro fue "intencional" y prometió "llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables".
"Este desastre dejó una víctima fatal, arrasó miles de hectáreas y provocó un daño enorme a nuestra comunidad", indicó. "No vamos a permitir que esto quede impune".
Un vecino de la zona rural de El Bolsón falleció el sábado en medio del fuego.
"Murió por el humo, sufrió un paro cardíaco. No quería abandonar su vivienda y lamentablemente perdió la vida", dijo al canal TN el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.
El combate al fuego continúa con tres aviones cisterna, helicópteros y bomberos y voluntarios que enfrentan fuertes ráfagas de viento.
"El viento trae el fuego a la zonas pobladas y eso complica la situación (...). Realmente es desesperante", declaró a TN el presidente de la comisión directiva de los bomberos voluntarios, Juan Carlos Martínez.
Apuntó que aunque "queda muy poca gente" en la zona, algunos vecinos prefieren permanecer en sus hogares cuidando sus casas y sus animales.
La provincia argentina de Río Negro, fronteriza con Chile, decretó el viernes la emergencia ígnea en todo el territorio, que regirá hasta el 30 de abril. Esto prohíbe encender fuego al aire libre y establece mayores medidas de prevención y vigilancia, así como sanciones.
G.Stevens--AMWN