
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

El atacante del escritor Salman Rushdie se sienta en el banquillo en EEUU
El autor de las puñaladas que casi le cuestan la vida en agosto de 2022 al escritor Salman Rushdie se sienta a partir de este martes en el banquillo para ser juzgado por intento de asesinato y agresión en un tribunal del norte del estado de Nueva York.
El juicio empieza, según el tribunal del condado de Chautauqua, en la localidad de Mayville, con la selección de los 12 miembros del jurado.
Se prevé que el juicio dure alrededor de un mes, durante el cual se espera que declare el escritor.
El joven estadounidense de origen libanés Hadi Matar, hoy de 27 años, domiciliado en el estado de Nueva Jersey, asestó una decena de puñaladas al escritor en el rostro, el cuello y el abdomen, cuando éste se disponía a dar una conferencia en la Chautauqua Institution, ante un millar de personas el 12 de agosto de 2022.
El agresor también fue acusado en julio por un tribunal federal de intentar proporcionar apoyo material al movimiento chiíta libanés Hezbolá, vinculado con Irán y catalogado como grupo terrorista.
Según la acusación, el joven intentó a sabiendas "matar y mutiló a sabiendas, cometió una agresión con resultado de lesiones corporales graves y una agresión con arma peligrosa", según la acusación.
Matar, que se ha declarado inocente del intento de asesinato, está detenido en la cárcel de Mayville sin derecho a fianza.
- "Solo un par de páginas" -
Nacido en la India hace 77 años, el autor de "Hijos de la medianoche" y "Los versos satánicos", sobrevivió a la docena de puñaladas que le asestó Matar tras debatirse durante semanas entre la vida y la muerte, aunque le causaron la pérdida de un ojo.
Sobre el escritor pende desde hace más de treinta años una fetua (decreto religioso) emitida por el entonces líder supremo de Irán, ayatolá Ruhollah Jomeini, a raíz de la publicación de los "Los versos satánicos" en 1988, su obra más famosa.
El escritor contó en un libro titulado "Cuchillo", publicado en abril del año pasado, cómo superó el ataque y mantiene una conversación imaginaria con su verdugo, cuyo nombre no menciona, sobre sus creencias y motivaciones.
En el libro, Rushdie recuerda que el "imbécil que se imaginó cosas sobre mí", como denomina al autor de las puñaladas, solo había leído un par de páginas del libro que motivó la fetua.
Rushdie había sido víctima de más de media docena de intentos frustrados de acabar con su vida desde la condena a muerte decretada por el líder de la revolución islámica iraní.
Menos suerte tuvo el traductor japonés de su obra que fue asesinado en 1991, así como cerca de una veintena de personas en violentas manifestaciones en India y Pakistán.
Tras vivir con escolta durante varios años y escondido, Rushdie se instaló en Nueva York en el 2000 y desde entonces llevaba una intensa vida social.
D.Cunningha--AMWN