
-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin

Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
Más de 7.000 personas abandonaron Santorini en 48 horas debido a los repetidos sismos que continúan sacudiendo la isla griega este martes, un fenómeno sin precedentes que sorprende a los científicos.
Unos 5.755 pasajeros han embarcado desde el domingo en los ferris que parten de esta isla volcánica, famosa por sus capillas de cúpulas azules, según un recuento proporcionado a AFP por un guardacostas griego.
La aerolínea Aegean Airlines indicó por su parte haber transportado 1.294 pasajeros el lunes desde Santorini a Atenas en un total de nueve vuelos, cinco de los cuales fueron adicionales a los programados.
La actividad sísmica cerca de la isla con forma de media luna es una secuencia sin precedentes en esta zona desde el inicio de los registros en 1964, según datos del Instituto Geodinámico del Observatorio de Atenas.
Más de 180 sismos fueron registrados diariamente desde el domingo, de los cuales más de la mitad superan una magnitud 3.
En un área de aproximadamente 1.000 km² alrededor de la isla, entre el 24 de enero y el 4 de febrero al mediodía, se contabilizaron 750 sismos.
Para el profesor de sismología Kostas Papazachos, estos sismos repetitivos constituyen un "fenómeno sin precedentes para los registros de la región griega".
"Nunca hemos experimentado algo así antes", añadió Athanasios Ganas, director de investigación del Observatorio de Atenas.
"Ahora tenemos más de 41 terremotos superiores a magnitud 4 en un período de 72 horas", precisó.
El martes se registró un sismo a las 02h45 GMT (04h45 hora local) de magnitud 4,9 con epicentro en el Mar Egeo, a unos 31 km de Santorini, indicó el Instituto Geodinámico del Observatorio de Atenas.
Poco después, a las 06h00 GMT, se produjo otro temblor de 4,7 en la misma zona, situada a unos 19 km al suroeste de Amorgos, otra isla del archipiélago de las Cícladas y que tiene menos de 2.000 habitantes permanentes.
Los científicos griegos ya han advertido de que esta actividad sísmica que se intensificó desde el sábado podría durar semanas.
Sin embargo "el escenario de sismos de magnitud 6 y superiores sigue siendo improbable", dijo el presidente de la Organización para la Planificación y Protección Sísmica (OASP), Efthymios Lekkas, en Mega Television.
Todas las escuelas de Santorini, Amorgos y las islas vecinas permanecerán cerradas hasta el viernes, aunque las autoridades insisten que son medidas preventivas.
Y.Kobayashi--AMWN