
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez
-
Negra o blanca, la fumata del cónclave arrastra multitudes
-
Ucrania acusa a Rusia de atacarla con bombas en medio de tregua decretada por Putin
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas

Denuncian una agresión a un testigo clave en el juicio contra Álvaro Uribe en Colombia
Denunciantes en el juicio en Colombia contra el expresidente Álvaro Uribe informaron el martes que un testigo clave del proceso, que purga una pena en prisión, fue golpeado por guardias penitenciarios el día antes de rendir su testimonio sobre el caso.
La autoridad penitenciaria aseguró que los guardias cumplían un "operativo de rutina" en la celda del testigo, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, que el miércoles declarará en el proceso contra Uribe por supuesta manipulación de testigos.
El martes "recibió la visita violenta de un grupo de guardianes que rompieron la puerta de ingreso del lugar en el que se encuentra recluido y lo golpearon", aseguraron en un comunicado varios de los denunciantes en la causa, entre ellos, el senador izquierdista Iván Cepeda.
Los firmantes calificaron el registro como "una acción claramente intimidatoria contra el testigo", que se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de La Picota en Bogotá.
Miguel Ángel Del Río, abogado de Monsalve, aseguró en X que la autoridad penitenciaria "irrumpió de manera violenta en la celda" del testigo estrella, "golpeándolo, buscando documentos en su poder y llevándose medicamentos de su tratamiento médico un día antes de su declaración en el juicio".
Citando la publicación de Del Río, el presidente izquierdista Gustavo Petro escribió el martes que "ninguna institución del gobierno debe incidir ni presionar a nadie en procesos penales".
Consultado por la AFP, un vocero del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) aseguró que durante un "operativo de rutina" en la celda de Molsalve, "al abrir la puerta de la celda, la puerta le pegó en la mano".
El INPEC asegura que durante el registro no hubo "nada de golpes ni resistencia" por parte del recluso.
La investigación contra Uribe, de 72 años, se remonta a 2012, cuando denunció a Iván Cepeda por buscar testimonios falsos para vincularlo con paramilitares que operaron ampliamente en varias regiones del país en los años 90 y a comienzos de siglo.
Pero la Corte Suprema se abstuvo de enjuiciar a Cepeda y en 2018 comenzó a investigar al expresidente por sospechas de que fue él quien trató de manipular a testigos.
En 2020, ordenó el arresto domiciliario del entonces senador Uribe, que renunció a su cargo, por lo que su expediente pasó a un tribunal ordinario que levantó la orden de prisión.
Monsalve, que fue condenado en 2008 a 40 años de prisión por secuestro y delincuencia organizada, asegura que el expresidente estuvo involucrado en la creación de un grupo paramilitar en una zona rural del centro del país.
En este proceso, el testigo acusa presiones por parte de Uribe para retractarse de sus afirmaciones y perjudicar a Cepeda.
B.Finley--AMWN