
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
-
Trump proclama el 8 de mayo "Día de la Victoria" de la II Guerra Mundial
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en una protesta en Brasilia
-
El Banco Central de Brasil sube su tasa de interés al 14,75%, su mayor nivel en casi dos décadas
-
Muere el politólogo estadounidense Joseph Nye, teórico del "poder blando"
-
Decenas de miles de personas se manifiestan en Estambul en apoyo al alcalde detenido
-
Segunda fumata negra, el sucesor del papa Francisco se hace esperar
-
Celebraciones de aficionados del PSG dejan más de cuarenta detenidos y tres heridos
-
Un papa filipino podría impulsar vocaciones sacerdotales en bastión católico de Asia
-
Los servicios de emergencia en Gaza advierten que están al bordo de la parálisis
-
Absueltos tres expolicías de EEUU acusados de matar a golpes a un hombre negro
-
La modelo polaca Kaja Sokola declara contra Weinstein por primera vez

Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
El presidente chino Xi Jinping, que está en Moscú para participar en las conmemoraciones de la victoria hace 80 años contra la Alemania nazi, reafirmó este jueves su apoyo al Kremlin frente al Occidente "hegemónico", el mismo día en que Ucrania acusó a Moscú de violar la tregua de tres días ordenada por Vladimir Putin.
Una veintena de líderes extranjeros participarán el viernes en Moscú en un gran desfile militar en la Plaza Roja para conmemorar la efeméride. Coincidiendo con las celebraciones, Putin declaró de manera unilateral una tregua de tres días a partir del jueves, calificada de "farsa" por Ucrania.
La conmemoración es un elemento central en el discurso patriótico impulsado por el presidente ruso, que establece paralelismos históricos entre la Segunda Guerra Mundial y la ofensiva contra Ucrania lanzada en 2022.
Es en este contexto Putin acogió a Xi Jinping, que llegó el miércoles para una visita de tres días.
El líder chino, un cercano aliado de Rusia, denunció el jueves el "unilateralismo" y al "acoso hegemónico" de los países occidentales, elogiando la "confianza política mutua" y la "cooperación pragmática" entre Rusia y China.
Putin aseguró por su parte que las dos potencias están desarrollando su relación "en interés" de sus pueblos "y no en contra de nadie". También acusó a Occidente de querer distorsionar la "verdad histórica" sobre la Segunda Guerra Mundial
Soldados de China y una decena de países participarán en el desfile militar, un "apoyo al Estado agresor ruso", según Ucrania.
- "Nada ha cambiado" -
La orden del presidente ruso de enviar tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022 desencadenó un conflicto que ha causado la muerte de decenas de miles de militares y civiles en ambos campos. El ejército ruso todavía ocupa casi el 20% del territorio ucraniano.
Los esfuerzos para poner fin a las hostilidades, iniciados por el presidente estadounidense Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca, parecen estar en punto muerto.
Ucrania reclama un alto el fuego incondicional de 30 días antes de empezar negociaciones directas con Rusia, una petición que Putin rechaza.
A pesar de la entrada en vigor de la tregua anunciada por Putin hasta el sábado, la fuerza aérea ucraniana acusó a Moscú de violarla "lanzando bombas aéreas guiadas (...) en la región de Sumy", en el norte.
Según Andriy Kovalenko, portavoz del centro gubernamental ucraniano responsable de combatir la desinformación, la tregua fue violada en "la línea del frente en el este y la región de Járkov".
El Ejército ruso aseguró por su parte que "respeta estrictamente" el alto al fuego pero que, simultáneamente, está "respondiendo" a los ataques de Ucrania, a la que acusa a su vez de violar la tregua.
"Esta noche, nada ha cambiado", dijo a la AFP Andrii, un soldado ucraniano de 50 años en Kramatorsk, en el frente oriental.
"No lo creo. No hay esperanza de que cumplan su palabra", dijo Victoria, una empleada de banco de 43 años.
Según las fuerzas aéreas de Ucrania, entre las 21h00 GMT del miércoles y las 05h00 GMT del jueves "no se reportaron lanzamientos de misiles ni uso de drones de ataque en el espacio aéreo ucraniano".
Putin ya decretó unilateralmente en abril, con motivo de la Pascua, un breve alto el fuego que disminuyó la intensidad de los combates, aunque no fue completamente respetado por ambas partes.
P.Costa--AMWN